#UMAescena. TALLER DE TEATRO 2025-2026


Impartido por Alessandra García
Niveles: inicial, medio, avanzado
3 clases al mes (lunes de cada semana)
Desde el 6 de octubre hasta finales de junio
Inscripciones desde el 15 de septiembre 2025
Categoría: Cultura
#UMAescena - Taller de Teatro de la UMA. Décimo Aniversario.
Impartido por Alessandra García
¿A quién va dirigido?
A toda la comunidad universitaria de la UMA.
A personas con ganas de aprender y disfrutar del teatro y la interpretación.
Estructura de los talleres
3 módulos // 90€ al trimestre
3 niveles (Inicial, medio y avanzado)
3 clases al mes (lunes de cada semana)
Inscripción módulo 1 - Comienzo 6 de octubre de 2025
Puedes inscribirte desde el 15 al 26 de septiembre de 2025
Formulario de solicitud. Pinchar en este enlace (disponible a partir del 15 de septiembre)
20 personas por grupo. Por riguroso orden de inscripción.
Pago Módulo 1. Una vez realizada la inscripción recibirá información para proceder a la matriculación y pago.
Contenidos
Módulo 1. Primer trimestre (octubre-noviembre-diciembre) 2025
Relación con el espacio
El movimiento en escena
La palabra y el subtexto
El público como herramienta
Módulo 2. Segundo trimestre (enero-febrero-marzo) 2026
Las emociones como motor
El personaje y sus variantes
Situacionismo
Escritura creativa
Módulo 3. Tercer trimestre (abril-mayo-junio) 2026
La preparación de un espectáculo conjunto que se representará a finales de junio.
Los módulos se adecuarán a cada nivel del Taller
Precio: 90 euros cada Módulo (trimestre)
NIVELES
-> INICIAL
Dirigido a personas que no han tenido contacto con el teatro o en momentos esporádicos como la obra que hice vestido de conejo en 3ª de primaria.
Comienzo: 6 de octubre
Horario: lunes de 10.00 a 12.00 h
Lugar: Contenedor Cultural. Bulevar Louis Pasteur, 23, Campus de Teatinos. Universidad de Málaga
-> MEDIO
- 2 grupos (Mañana y Tarde)
Grupo de Mañana
Dirigido a personas que han tenido contacto con el teatro en un periodo escolar o una experiencia breve.
Comienzo: 6 de octubre
Horario: lunes de 12.00 a 14.00 h
Lugar: Contenedor Cultural. Bulevar Louis Pasteur, 23, Campus de Teatinos. Universidad de Málaga.
Grupo de Tarde
Dirigido a personas que han tenido contacto con el teatro en un periodo escolar o una experiencia breve.
Comienzo: 6 de octubre
Horario: lunes de 17.30 a 19.30 h
Lugar: Contenedor Cultural. Bulevar Louis Pasteur, 23, Campus de Teatinos. Universidad de Málaga.
-> AVANZADO
Dirigido a personas que ya han tenido una experiencia de media o larga duración con el teatro.
Comienzo: 6 de octubre
Horario: lunes de 19.30 a 21.30 h
Lugar: Contenedor Cultural. Bulevar Louis Pasteur, 23, Campus de Teatinos. Universidad de Málaga.
Para más información puedes enviar un correo electrónico a la profesora, Alessandra García, a través del correo umabarbaridad@gmail.com
TALLER DE TEATRO #UMAESCENA
Impartido por Alessandra García (actriz y creadora).
Peter Brook dice “Cuando el teatro es necesario, no hay nada más necesario”. Esta iniciativa surge de la necesidad de poder transmitir este arte milenario a los universitarios.
Son tantos los valores que se transmiten como la autoestima, memoria, valentía, agilidad, imaginación, expresión corporal, compañerismo, confianza, dicción… que supone una oportunidad para los estudiantes este tipo de talleres.
Hacerles ver que el campus no solo forma a personas que van y vienen de las clases y no tienen otro tipo de vivencias sino que sea un lugar donde expresarte artísticamente y de una manera sana.
La metodología de trabajo del taller va en la línea de la improvisación y el juego, así los nuevos lenguajes escénicos habitan en las sesiones, nos alejamos del textocentrismo para acercarnos a la creación colectiva y la palabra, el cuerpo, la creatividad como algo moldeable y no como modo de aprendizaje. Actuar sin darte cuenta.
Estructura de clase
Primera parte.
Ejercicios de respiración, relajación, ser consciente de nuestro cuerpo y del espacio donde nos encontramos. Es muy importante entrar en sintonía con el grupo y el viaje que durante dos horas se va a llevar a cabo. Ejercicios de voz en los que se entrena desde el primer día la articulación dicción. Se trabaja en esta primera parte: relajación, respiración, confianza, concentración. Aquí y ahora.
Segunda parte.
Ejercicios de calentamiento: ya empezamos a movernos por el espacio y a trabajar junto con el grupo. Desarrollamos la agilidad, destreza, memoria, concentración, expresión corporal, imaginación, creatividad, equilibrio, compañerismo, desinhibición y capacidad de escucha.
Tercera parte.
En esta última parte después de llevar hora y veinte minutos jugando al teatro nos concentramos en crear piezas escénicas a partir de improvisaciones y creaciones colectivas. Teniendo desde el primer día un encuentro directo con el público que serán nuestros compañeros y compañeras.
Proyecto Final.
Montaremos un espectáculo, acción o dispositivo escénico que será representada en junio.