Con su uso se cierra un ciclo de investigación y transferencia de resultados
PRIMERA OPERACIÓN DEL ROBOT COMERCIAL PARA LA ASISTENCIA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA BASADO EN UNA PATENTE DE LA UMA
El primer robot comercial asistente en cirugía, basado en una patente de la Universidad de Málaga, ha sido experimentado con éxito en humanos mediante una operación desarrollada por el doctor –y profesor- Carlos Vara Torbeck en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria.
Con el uso rutinario en clínica humana de este robot, comercializado por la empresa española SENER y desarrollado íntegramente en la UMA, se cierra un ciclo de investigación, desarrollo, transferencia y puesta en el mercado de un nuevo asistente quirúrgico para cirugía laparoscópica único en el mundo por su concepción.
Hace cuatro años la empresa SENER se interesó por las investigaciones realizadas por el Grupo de Robótica Médica de
Este dispositivo ofrece una imagen más estable y de mayor calidad, por lo que proporciona una mejor visión para el médico que ejecuta la operación. El robot se activa en las intervenciones quirúrgicas a través de la voz del cirujano, que le da órdenes sencillas (arriba, abajo, izquierda o derecha) para desplazar y situar la cámara que porta. Al tratarse de un sistema estable, la imagen está permanentemente quieta y es muy precisa, por lo que evita inconvenientes como los que se presentan cuando es un ser humano quien tiene que sujetar la cámara.
Con este prototipo, fraguado en los laboratorios de la UMA y llevado a la práctica por el equipo del doctor Vara, se realizaron durante el año 2004 las pruebas clínicas con enfermos humanos, las cuales demostraron la utilidad del aparato para disminuir el estrés del cirujano y, como consecuencia, reducir en cierta medida el tiempo de intervención. En este sentido fue el primer robot laparoscópico desarrollado íntegramente en España y llevado a la clínica humana.
Patente internacional
Tras el interés de la empresa SENER, el robot fue patentado y su novedosa concepción fue avalada por
De este modo, el colofón de esta historia de retorno a la sociedad de las investigaciones realizadas en la universidad lo ha constituido el uso del primer robot de la serie, ya como producto, en el Hospital Clínico Universitario Virgen de
27-6-2009
Gabinete de Prensa: 952 13 20 89 - 952 13 74 49