Noche de las Telecomunicaciones (2022)
La Escuela participa en la organización de la Noche de las Telecomunicaciones
El próximo viernes 27 de mayo se celebra la Noche de las Telecomunicaciones (2022), organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT-AORM), la Asociación Andaluza de Ingenieros de Telecomunicación (AITA-AORM), la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación y el Parque Tecnológico de Andalucía.
Se trata de un acto anual donde se reúnen profesionales, representantes de empresas, de la Administración y del ámbito universitario, así como de asociaciones profesionales relacionados con la Ingeniería de Telecomunicación. Aprovechando el acto se entrega el premio a la mejor Tesis Doctoral defendida en la E.T.S. Ingeniería de Telecomunicación, cuyas bases de participación son:
- Bases del premio a la mejor Tesis Doctoral en la Noche de las Telecomunicaciones
Fallo del jurado
Reunido el jurado del Premio "Noche de las Telecomunicaciones" a la mejor Tesis Doctoral defendida en la E.T.S. Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga durante el curso académico 2020/2021, con fecha 24 de mayo de 2022, decide otorgar dicho premio "ex-aequo" a:
- Omar Kaddoura Marín, por la Tesis titulada "Self-Organizing Networks use cases in commercial deployments", dirigida por Raquel Barco y Juan Jesús Sánchez (Ericsson): una tesis con mención internacional y mención industrial, que pone en valor la creación de conocimiento de forma conjunta entre Universidad y Empresa. Fruto de trabajos de investigación entre Ericsson y la E.T.S. Ingeniería de Telecomunicación, refuerza la importancia del doctorado industrial en nuestro ecosistema regional.
- Jonas Leuermann, por la Tesis titulada "Silicon photonics Mach-Zehnder biosensor with coherent detection for point-of-caredevices", dirigida por Íñigo Molina Fernández y Robert Halir: los resultados de esta Tesis doctoral han dado lugar a la creación de una "startup" de alto valor tecnológico, Bioherent, que nace en el marco de la E.T.S. Ingeniería de Telecomunicación y otras entidades de investigación, con una inversión inicial de 2,8 millones de euros.