Premios de reconocimiento a la excelencia del estudiantado en el Día de la Escuela


Los premios se entregarán durante el acto de celebración del día de la Escuela el próximo viernes 16 de mayo.
Categoría: premios
El próximo viernes 16 de mayo, en el contexto de celebración del Día de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación y por primera vez, se procederá al reconocimiento y entrega públicos de los premios extraordinarios de titulación y premios a los mejores trabajos fin de estudios del curso 2023-2024.
Los estudiantes premiados son:
Premios extraordinarios fin de estudios del curso 2023-2024
Grado en Ingeniería de Sistemas Electrónicos: FRANCISCO JAVIER BAENA GONZÁLEZ
Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen: CARMEN SOTO ROMERO
Grado en Ingeniería Telemática: MANUEL BAUTISTA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación: ELIO GODOY LORITE
Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación: LUCÍA PALOMO BENÍTEZ
Máster en Ingeniería Acústica: LUCÍA DE FÁTIMA SCHRÖDER ANTÚNEZ
Máster en Ingeniería de Telecomunicación: VÍCTOR GAVIRA BENÍTEZ
Máster en Sistemas Electrónicos para Entornos Inteligentes: RODRIGO ESPEJO LÓPEZ DE LOS MOZOS
Máster en Telemática y Redes de Telecomunicación: MANUEL BAENA LÓPEZ
Premios a los mejores Trabajos Fin de Estudios del curso 2023-2024
Grado en Ingeniería de Sistemas Electrónicos: ÓSCAR PONS FERNÁNDEZ por el trabajo titulado "Diseño, desarrollo e implementación del tren inferior de un robot bípedo y autónomo", dirigido por Juan Pedro Bandera Rubio y Alberto Tudela Roldán
Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen: FERNANDO GONZÁLEZ LASO por el trabajo titulado "Modelado de desenfoque para sistemas de Renderizado Neuronal Volumétrico de Escenas Tridimensionales", dirigido por Ezequiel López Rubio y Jorge García González.
Grado en Ingeniería Telemática: IGNACIO MATA ALMAGRO por el trabajo titulado "Plataforma de evaluación de mecanismos de gestión avanzada de redes Wi-Fi", dirigido por Sergio Fortes Rodríguez y José Pulido Alegre,
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación: ELIO GODOY LORITE por el trabajo titulado "Diseño de una antena óptica integrada de alta directividad en tecnología SOI mediante el método perturbacional", dirigido por Íñigo Molina Fernández y Laureano Moreno Pozas.
Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación: ELIO SÁNCHEZ RUIZ por el trabajo titulado "Monitorización y análisis de cultivos a través de LoRa", dirigido por Eduardo Javier Pérez Rodríguez
Máster en Ingeniería Acústica: ENRIQUE GÓMEZ PARRADO por el trabajo titulado "Desarrollo de un Modelo de Predicción Sonora para evaluar el impacto acústico de un club de pádel y tenis sobre un conjunto residencial", dirigido por Fernando Ruiz Vega y Elena Díaz Carmona.
Máster en Ingeniería de Telecomunicación: JULIO CRUZ SÁNCHEZ PAREDES por el trabajo titulado "Análisis de estructuras electromagnéticas para la banda de 27 GHz", dirigido por Enrique Márquez Segura
Máster en Sistemas Electrónicos para Entornos Inteligentes: ALICIA PÉREZ MACARENO por el trabajo titulado "USER: Control de parámetros de usuarios", dirigido por Francisco Javier Vizcaíno Martín
Máster en Telemática y Redes de Telecomunicación: DANIEL BAZO CORREA por el trabajo titulado "Clasificación dinámica de patrones de interferencia mediante aprendizaje profundo", dirigido por Matías Toril Genovés y Carolina Gijón Martín
Premio "Trabajos Fin de Estudios y Transferencia al Tejido Industrial" otorgado por Caja de Ingenieros
JOSÉ ANTONIO VILLEGAS MARTÍN por el trabajo fin de máster titulado "Predicción del Rendimiento en Redes 5G con Segmentación mediante Aprendizaje Supervisado", dirigido por Matías Toril Genovés y Carolina Gijón Martín.
Premio a TFM “Luis Fernando Martínez” otorgado por Dekra
JULIO CRUZ SÁNCHEZ PAREDES por el trabajo fin de máster titulado "Análisis de estructuras electromagnéticas para la banda de 27 GHz", dirigido por Enrique Márquez Segura.
Medallas de Honor de la Escuela
A esta entrega de galardones se unirá a las ya anunciadas Medallas de Honor de la Escuela, que este año recaen en:
- Luis Fernando Martínez, por establecer, y mantener a lo largo de los años, un modelo pionero de colaboración con la Universidad, especialmente con nuestra Escuela, en materia de investigación y transferencia. Al frente de lo que fue primero Cetecom (Centro de Tecnología de las Comunicaciones), luego AT4 Wireless y que dejó siendo Dekra, fomentó la incorporación del ingeniero de telecomunicación malagueño a posiciones de responsabilidad en el primero incipiente, y luego pujante, sector tecnológico local.
- La ciudad de Málaga, por promover e impulsar el proyecto de la primera Escuela Técnica Superior de la Universidad de Málaga. Por confiar en nuestra Escuela para formar a generaciones de brillantes jóvenes malagueños y acoger a aquellos llegados desde fuera de la ciudad que hicieron de Málaga su hogar académico y profesional. Por confiar en sus egresados para la construcción del progreso de la ciudad y la región en estos casi 40 años de historia