Lejos de ser solo una actividad física, esta práctica fue concebida como un laboratorio al aire libre para explorar cómo el ejercicio contribuye no solo a la salud física, sino también al bienestar emocional y mental de estudiantes y trabajadores de la UMA. 

Lo más innovador fue la dimensión académica de la jornada: se llevó a cabo un estudio de neuromarketing emocional mediante tecnología de análisis facial, capaz de registrar en tiempo real la activación de emociones positivas (como alegría, entusiasmo o sorpresa) y negativas (como enfado o vergüenza). Estos datos se cruzarán con cuestionarios pre y post actividad en los que se analizarán los cambios emocionales provocados por esta  actividad física en el descanso entre clases.

La jornada también contó con una unidad INBODY, un avanzado sistema de análisis corporal que ofreció a los participantes información individualizada sobre composición muscular, grasa, hidratación y otros indicadores clave, acompañada de asesoramiento personalizado. Este enfoque integral permitió a cada participante conocer mejor sus puntos fuertes y áreas de mejora, promoviendo una mayor conciencia de su bienestar corporal y hábitos saludables.

Además, la jornada contó con el apoyo, además de Enjoy Wellness, de Coca-Cola (Powerade, Aquarius), Goli Neoromarketing, Málaga C.F., y el Máster en Dirección y Marketing de Entidades Deportivas de la UMA, que contribuyeron al evento con sorteos y obsequios para los participantes.

La agencia ComDigital, formada por estudiantes de la propia Facultad, se encargó de toda la cobertura y difusión del evento, demostrando una vez más el valor del aprendizaje práctico y la implicación activa del estudiantado. La organización y coordinación del evento corrió a cargo de Carmen Jambrino, vicedecana de Facultad de Marketing y Gestión y José M. Núñez, profesor de la UMA. 

Esta iniciativa demuestra que la Universidad no solo es un espacio de formación académica, sino también un entorno donde se cultiva el bienestar integral, la salud emocional y la felicidad. La Facultad de Marketing y Gestión  reafirma así su compromiso con una comunidad universitaria más sana, más conectada y más feliz. Esta actividad se enmarca en el Festival de UMA Saludable.