La sesión, organizada por el Máster Oficial en Dirección y Gestión de Marketing Digital, también contó con la participación de estudiantes del Grado en Marketing e Investigación de Mercados.

Durante la misma, el alumnado profundizó en el proceso de diseño UX para aplicaciones móviles, abordando desde la identificación de la audiencia y la estrategia inicial hasta el diseño de wireframes, el prototipado y la fase de testeo. Itziar subrayó la importancia de la funcionalidad, la calidad y la apariencia en el desarrollo de una aplicación, destacando cómo un enfoque centrado en el usuario puede mejorar la experiencia y optimizar la rentabilidad del negocio.

Además, la ponente presentó herramientas como Figma, Apple Developers y Android UI Kit, que facilitan la creación de librerías de diseño y garantizan la coherencia visual en distintos dispositivos. Para ilustrar estos conceptos, compartió su experiencia con un caso real: la aplicación de Ebury que ella misma diseñó, en la que implementó funcionalidades avanzadas como login biométrico y personalización según el sistema operativo.

La jornada concluyó con un análisis de cómo la inteligencia artificial puede facilitar el trabajo en el diseño de producto y de la experiencia de usuario, a través de la creación de user personas, el análisis de feedback de usuarios y la generación de microtextos UX.

Desde la Facultad de Marketing y Gestión, queremos agradecer a Itziar Samaniego por compartir su conocimiento y su pasión con nuestro alumnado, así como a Mercedes Amor Pinilla, profesora de la asignatura de Diseño de Aplicaciones Móviles y UX en el máster, por hacer posible esta sesión formativa.