banners
beforecontenttitle

Luz Sanfeliu Gimeno

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

luz sanfeliu

 

Es Profesora Titular del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia e integrante del Institut Universitari d´Estudis de la Dona de dicha universidad donde imparte docencia en el Máster: "Género y políticas de igualdad". Es miembro de la junta directiva de AEIHM  (Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres). Forma parte del Comité de Redacción de la revista: Dossier Feminista que edita el Seminari d´Investigació Feminista, Universitat Jaume I de Castelló. Es miembro del grupo de Excelencia Prometeu de la Universidad de Valencia que centra sus estudios en la Democracia y las culturas políticas de Izquierdas en la España del siglo XX

Sus líneas de investigación hacen referencia a las relaciones entre cultura política republicana y relaciones de género en el ámbito de educación informal y no formal, abarcando campos como el asociacionismo y la sociabilidad femenina durante la II República. También, estudia el conocimiento de la historia de la escuela y la labor desarrollada por las maestra laicas -republicanas y feministas- en el período finisecular (s. XIX y XX).    

Artículos en Revistas Científicas:

"Género y cultura política: Construcción de identidades femeninas y acción social de las mujeres en el republicanismo blasquista (1896-1910)”. Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, Vol. 10, nº 2  (Julio-diciembre 2003), pp. 191-217.

“Familias republicanas e identidades femeninas en el blasquismo”. En RAMOS PALOMO, Mª Dolores (ed.): República y republicanas en España. Ayer. Revista de Historia Contemporánea, nº 60 (2005), pp. 75- 103.

 “La sociabilidad  en el republicanismo blasquista. Un lugar de encuentro entre los géneros”. Asparkía. Investigació Feminista. Universitat Jaume I de Castelló,nº 17, (2006), pp. 39-59.

: “Escrito en el cuerpo: Sexualidades femeninas al margen de la norma heterosexual”. En LLONA, Miren y ARESTI, Nerea (coord.): Cuerpos, discursos e identidades. Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, vol. 14, nº 1 (enero-junio 2007), pp. 31-57. 

 “Del laicismo al sufragismo. Marcos conceptuales y estrategias de actuación del feminismo republicano entre los siglos XIX y XX”. En MORENO, Mónica y RAMOS, Mª Dolores (coord.): Mujeres y culturas políticas. Pasado y Memoria. Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, Universidad de Alicante,  nº 7 (2008), pp. 59-78.

Identidades de género y cambio social. Propuestas alternativas en torno a los modelos de feminidad y masculinidad  Dossier editado por Luz Sanfeliu y Jordi Luengo, Asparkía. Investigació Feminista, Universitat Jaume I de Castelló, nº 19 (2008). pp. 1- 202.

Ser hombre ser ciudadano. Identidades masculinas en el blasquismo”, en Millars. Espai i Història. Universitat Jaume I de Castello, nº XXXII (2009), pp. 53- 69.

Derechos políticos y educación ciudadana. Feminismos progresistas en el primer tercio del siglo XX”. En AGUADO, Ana (coord.): Culturas políticas y feminismos. Historia Social, nº 67 (2010), pp. 113- 129.

“Republicanismo y ciudadanía femenina en el Sexenio democrático”. En SUÁREZ CORTINA, Manuel (ed.), Dossier: El republicanismo en la Europa del Sur. Bulletin d´Histoire Contemporaine de l´Espagne, nº 46 (2011), pp. 91-110.

"Reformulando las imágenes del poder en torno a la domesticidad. La educación formal e informal como base de la ciudadanía femenina". En MORENO,  MORENO, Mónica y MIRA ABAD, Alicia: Género e imagen del poder en la historia contemporánea. Revista Feminismo/s. Universitat d´Alacant, nº 16 (2011), pp. 83- 105.

"’Desafíos y nuevas perspectivas de la historia y de la historia de la educación en el actual milenio", Revista Org & Demo, 13 (2012),  pp. 35 - 56.

"Sobre historia, sexualidades y significados culturales. A propósito de la novela Beatriz y los cuerpos celestes de Lucía Etxebarria".  Ambigua. Revista de Investigación sobre Género y Estudios Culturales, 1, (2014), pp. 133-146.

 

"La enseñanza de lo público. El asociacionismo feminista progresista durante la II República", Historia Social, 82 (2015), 149-166.

Sus libros son:

Juego de damas. Aproximación histórica al homoerotismo femenino. Málaga, Universidad de Málaga, 1996, pp. 1- 153.

 Republicanas. Identidades de género en el blasquismo. València, Universitat de València, 2005, pp. 1-344.

  Caminos de Democracia. Ciudadanías y culturas democráticas en el siglo XX, Ana Aguado y Luz Sanfeliu editoras, Granada, Comares, 2014.

Entre sus colaboraciones en libros colectivos destacan:

  "Las imágenes culturales. Algunas reflexiones sobre su importancia en las descripciones sociales de lo femenino", en AGUADO, Anna (coord.) Las mujeres entre la historia y la sociedad contemporánea. València, Generalitat Valenciana, Conselleria de Benestar Social, 1999, pp. 209-216.

 “Doña Robustiana versus <<el ángel del hogar>>. Las imágenes de las mujeres en la obra de Bernat y Baldoví, públicas, sexuales y con ideas políticas”, en NICOLÁS, Miquel (ed.): Bernat i Baldoví i el seu temps. València, Universitat de València, 2002, pp. 185-197.

“El blasquismo en Valencia (1898-1911). Un proyecto político y la transformación de las identidades genéricas”, en VV.AA: Cultura Republicana. 70 años después. València, Universitat de València-Col.legi Major Rector Peset, 2002, pp. 121-136.

“El feminismo como teoría de la historia (en torno al 8 de marzo y otros relatos)”, en VV.AA.: Artes, género y dominación. Benicàssim, Seminari d´Investigació Feminista- Ajuntament de Benicàssim, 2003, pp. 13-23.

 “Republicanes. Gènere I cultura política en el blasquisme (1895-1910)”, en ANTESMASES i OLLÉ, Josep (ed.): Republicans i republicanisme a les terres de parla catalana. Actes del VI Congrés de la CCEPC, Valls, Publicacions de la CCEPC, 2008, pp. 739-760.

  “Mujeres y cultura libertaria. Respuestas sociales de  ‘Mujeres Libres’ durante la Guerra Civil española”, en AZNAR SOLER, Manuel, BARONA, Joseph L. y NAVARRO Navarro, Javier (eds.): València, capital cultural de la República (1936-1937). Congrés internacional. València, Universitat de València, Sociedad Estatal de Conmemoraciones culturales, 2008, pp. 609-632.

“Republicanismo blasquista e identidades de género. Valencia 1896-1910”, en PÉREZ CANTÓ, Pilar (Coord.): De la democracia ateniense a la democracia paritaria. Barcelona, Icaria, 2009, pp. 127-143.

 "Instrucción y militancia femenina en el republicanismo blasquista (1896-1933)", en AGUADO, Ana y ORTEGA, Teresa Mª (eds.): Feminismos y antifeminismos. Culturas políticas e identidades de género en la España del siglo XX. València, Universitat de València y Universidad de Granada, 2011, pp. 45- 69.

 "Mujeres en la Edad Contemporánea. Participación política y protagonismo social desde una perspectiva de género" (en colaboración con Ana Aguado y Teresa María Ortega), en BARRIO ALONSO, Ángeles, DE HOYOS, Jorge y SAAVEDRA ARIAS, Rebeca (eds): Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación. X Congreso Internacional de la Asociación de Historia Contemporánea, Santander, PUbliCan -Ediciones de la Universidad de Cantabria, 2011, pp. 95-116.

"Educando y viviendo en la “libertad sexual”. Mujeres Libres y Lucía Sánchez Saornil", en OSBORNE, Raquel (ed.): Memoria y sexualidad de las mujeres en el franquismo. Madrid. Editorial Fundamentos, 2012, pp. 331-346.

"Les Agrupacions Femenines Republicanes. Formació en drets i participació ciutadana durant la II Republica a València", en XX Jornades d´Història de l´Educacio: Cohesió social i educació: Idees, polítiques i experiències. Andorra, 2012.

Las culturas republicanas y la educación femenina (1868-1933). Entre la realidad  y el deseo”, en  BOSCH, Aurora, CARNERO, Teresa, VALERO, Sergio (eds.): Entre la Reforma y la revolución. La construcción de la democracia desde la izquierda, Granada, Comares , 2013, pp. 125- 142.

"Maestras laicas: educación y libertad de conciencia como base de la emancipación femenina", en ESPIGADO TOCINO, Gloria; GÓMEZ FERNÁNDEZ, Juan; DE LA PASCUA SÁNCHEZ, Mª José; SÁNCHEZ VILLANUEVA, Juan Luis y VÁZQUEZ DIMÍNGUEZ, Carmen  (Eds.): La Constitución de Cádiz. Genealogía y desarrollo del sistema educativo liberal. XVII Coloquio Nacional de Historia de la Educación. Cádiz, Universidad de Cádiz, 2013, pp. 763-774.

"Entre l'escola de la presó i la cultura política feminista. Presentació Sáez de Descallar (1936-1945), en MAYORDOMO, Alejandro, AGULLÓ,  María del Carmen, PÉREZ, Agustina (Coords): Mestres d'Escola. VII Jornades d'Història de l'Educació Valenciana, València, CEIC Alfons el Vell i Departament dÈducació Comparada i Història de lÈducació, Universitat de València, 2014 pp. 295- 316. 

 

Perfil en Dialnet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=557997

After content body