Instituto Andaluz de Biotecnología
El IAB se creó como un servicio administrativo con dependencia orgánica de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Decreto del gobierno de la Junta de Andalucía el día 5 de junio de 1990 y publicado en el BOJA 28-07-90, teniendo su sede en la Universidad de Málaga. Posteriormente y como consecuencia de la reorganización de los institutos universitarios de investigación, acuerdo de 20 de diciembre de 2005 del Consejo Andaluz de Universidades, paso a depender del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Málaga.
GRUPOS
AGR 129 - Cultivos hortícolas y mejora genética
Responsable de grupo: M. Remedios Romero Aranda - rromero@eelm.csic.es
Página web del grupo: https://www.ihsm.uma-csic.es/departamentos/1
Líneas de investigación:
AGR 168 - Biotecnología agrícola
Responsable de grupo: Miguel Ángel Botella Mesa - mabotella@uma.es
Página web del grupo: https://www.ihsm.uma-csic.es/departamentos/1
Líneas de investigación:
- Línea General: Biotecnología Agrícola,
- Mecanismos moleculares implicados en la tolerancia a estres abiótico en plantas
- Mejora del fruto de fresa usando aproximaciones ómicas
- Regulación génica de la maduración y calidad de la fresa
AGR156 - Fruticultura subtropical
Responsable de grupo: José Ignacio Hormaza - ihormaza@eelm.csic.es
Página web del grupo: https://www.ihsm.uma-csic.es/departamentos/2
Líneas de investigación:
- Estudio, conservación y utilización de recursos fitogenéticos.
- Implicaciones de la biología reproductiva en el cuajado de fruto.
- Desarrollo de nuevas tecnologías culturales para mejora de la productividad y calidad.
- Selección de material vegetal para su utilización en programas de mejora.
- Control biológico de plagas y eficiencia de insectos polinizadores
AGR 169 - Microbiología y patología vegetal
Responsable de grupo: Francisco Manuel Cazorla López - cazorla@uma.es
Página web del grupo: https://www.ihsm.uma-csic.es/departamentos/4
Líneas de investigación:
- Enfermedades emergentes de cultivos subtropicales
- Biología y patogénesis de erysiphales
- Ecofisiología de bacillus antagonistas
- Interacciones multitróficas en la rizosfera
- Multicelularidad en bacterias gram positivas
AGR 214 - Virología vegetal
Responsable de grupo: Enrique Moriones Alonso - moriones@eelm.csic.es
Página web del grupo: https://www.ihsm.uma-csic.es/departamentos/3
Líneas de investigación:
- Etiología e incidencia de enfermedades inducidas por virus en cultivos hortícolas.
- Epidemiología de virus de plantas.
- Diseño de estrategias de control de enfermedades inducidas por virus de plantas.
- Diversidad genética y evolución de las poblaciones de virus de plantas.
- Estudio de los mecanismos de patogénesis y de interacción virus planta-insecto.
- Búsqueda de fuentes de resistencia a virus e insectos y estudio de los mecanismos de resistencia genética.
AGR226 - Mejora y biotecnología de especies hortofrutícolas
Responsable de grupo: José Ángel Mercado Carmona - mercado@uma.es
Página web del grupo: https://ofertaidi.uma.es/microbiologia-patologia-vegetal.php ; https://hortofruit.biotec.uma.es/
Líneas de investigación:
- Cultivo in vitro y transformación genética de especies de interés hortofrutícola
- Fisiología de la maduración y postcosecha del fruto
- Mejora genética de fresa, olivo y aguacate mediante herramientas biotecnológicas
- Técnicas de transformación genética en especies frutales (olivo y aguacate).
- Mejora de la tolerancia a patógenos fúngicos mediante transformación genética
- Monitorización mediante sensores del estado del cultivo y el ambiente en que se desarrolla
- Diseño y gestión en agricultura urbana
BIO114 - Biología Molecular y Biotecnología
Responsable de grupo: Francisco M. Cánovas Ramos - canovas@uma.ess
Página web del grupo: http://www.bmbq.uma.es/fmp/ ; https://www.researchgate.net/lab/Biologia-Molecular-y-Biotecnologia-BIO-114-Francisco-M-Canovas
Líneas de investigación:
- Metabolismo del Nitrógeno
- Ingeniería Biomolecular y Biotecnología
- Genómica
- Biología de Sistemas
BIO-264 - Biotecnología y genética medioambiental de sistemas agrícolas
Responsable de grupo: Araceli Castillo Garriga - araceligcastillo@ihsm.uma-csic.es
Página web del grupo: https://ofertaidi.uma.es/biotecnologia-sistemas-agricolas.php
Líneas de investigación:
- Genética y epigenética de la interacción geminivirus-planta
- Genética microbiana de la raíz de plantas.
- Interacción entre la bacteria Pseudomonas syringae y la judía. Interacción entre la bacteria Pseudomonas savastanoi y el olivo.
- Interacción Salmonella-planta.
- Variación fenotípica en Pseudomonas syringae y Salmonella en planta.
- Análisis genético y bioquímico de la replicación de secuencias de DNA repetitivas.
- Evolución de virus y nuevas terapias antivirales
BIO-179 - Metabolismo del nitrógeno en células tumorales
Responsable de grupo: Javier Márquez Gómez - marquez@uma.es
Página web del grupo: https://ofertaidi.uma.es/metabolismo-nitrogeno-celulas-tumorales.php ; https://www.ibima.eu/grupo_investigacion/canceromica/ ; https://www.uma.es/media/files/BIO179.pdf
Líneas de investigación:
- Cancerómica: genómica funcional y proteómica del cáncer
- Mecanismos celulares y moleculares de la síntesis de glutamato en cerebro.
- Relación estructura/función de glutaminasas humanas. Diseño de fármacos.
BIO-217 - Laboratorio de Bioingeniería y Regeneración Tisular
Responsable de grupo: José Becerra Ratia - becerra@uma.es
Página web del grupo: https://www.ciber-bbn.es/grupos/grupo-de-investigacion?id=3563 ; https://www.ibima.eu/grupo_investigacion/laboratorio-bioingenieria-regeneracion/
Líneas de investigación:
- Ingeniería tisular para regeneración de hueso y cartílago
- Diferenciación de células madre mesenquimales (MSC) hacia los linajes condro y osteogénico
- Síntesis química, procesado, caracterización de materiales y ensayos acelulares in vitro para el estudio de las relaciones estructura-propiedades-comportamiento de materiales en sistemas biológicos
- Desarrollo y funcionalización biológica de implantes de titanio poroso para ingeniería del tejido óseo
- Desarrollo y producción de proteínas recombinantes osteogénicas y péptidos biomiméticos con dominios moleculares específicos
- Producción, caracterización e interés terapéutico del secretoma de MSC en enfermedades inflamatorias e inmunomediadas
- Identificación de nuevos mecanismos de enfermedad de displasias esqueléticas
- Desarrollo de terapias de precisión de alta afinidad a tejidos esqueléticos
- Nuevos mecanismos de enfermedad dependientes de estrés celular y terapias de precisión para fragilidad ósea
- Regeneración esquelética en pez cebra
PAIDI BIO-267
Responsable de grupo: Miguel Ángel Medina Torres – medina@uma.es
Líneas de investigación:
- Caracterización den euros moduladores de angiogénesis
- Estudios metabólicos en microambientes tumores, angiogénicos e inflamatorios
- Biología de sistemas aplicada a la oncología básica y al estudio de enfermedades raras
- Sistemas productivos biocomputacionales aplicados a enfermedades raras
RNM-0112 - Patologías de Especies Cultivadas
Responsable de grupo: Juan José Borrego García – jjborrego@uma.es
Página web del grupo: https://www.uma.es/departamento-de-microbiologia/info/66287/grupo-patologias-de-especies-acuicolas-cultivadas/
Líneas de investigación:
- Diagnóstico y detección de virosis que afectan a peces cultivados.
- Estudio de los inmunogenes implicados en la respuesta a infecciones víricas y bacterianas en peces.
- Patogénesis bacterianas de peces y moluscos.
- Microbiología de aguas.
Más informaciónDirección postal: Institutos Univesitarios de Investigación, PTA, Calle Severo Ochoa, 4, 29590 Málaga Teléfono : +34 952 134 183 email: iab-secretaria@uma.es, iporras@uma.es Director: Fernando Pliego Alfaro |