Recursos Disponibles
La Escuela comparte espacio con la ETS de Ingeniería de Telecomunicación. El edificio está compuesto por 5 módulos, 3 con plantas para aulas, laboratorios docentes y de investigación y despachos. El cuarto módulo está dedicado a aulas docentes y el quinto a gestión y servicios.
Aulas docentes: 5 pequeñas, 6 medianas, 8 grandes y 3 muy grandes con capacidades de 32, 72, 119 y 192 estudiantes respectivamente.
Laboratorios:
Departamento | Laboratorios | Puestos por laboratorio |
Lenguajes y Ciencias de la Computación | 11 | 32 |
Servicio de Biblioteca y Hemeroteca con más de 500 puestos de estudio. Servicio de préstamos físicos y virtuales a través de aplicación web centralizada de la UMA. Existen dos aulas adicionales de ordenadores (58 y 28 puestos) y un aula de docencia avanzada.
El Salón de Actos cuenta con más de 500 plazas y equipamiento audiovisual de gama alta. Existen 3 Salas de Grado para reuniones, presentación y defensas de TFEs y tesis doctorales
El alumnado dispone de comedor/sala de esparcimiento en la que pueden tomar su propia comida.
Se puede consultar información más detallada en el siguiente enlace.
Entre el personal de apoyo disponible para el desarrollo de las actividades de soporte técnico y administrativo asociadas a los grados que ya se imparten en la E.T.S.I. y al nuevo propuesto por la E.T.S.I. Informática, se incluye el personal de administración y servicios siguientes:
− Secretaría del Centro, encargada de la gestión de expedientes y apoyo al equipo de dirección de la Escuela: 7 personas con una antigüedad de 27 a 5 años.
− Servicio de Atención Informática al Complejo Tecnológico (SAICT), encargado de labores de apoyo técnico, relativas al mantenimiento de las instalaciones informáticas: 3 personas con experiencia de 28 a 20 años.
− Biblioteca de la ETSI Informática compartida con la ETSI de Telecomunicación: 11 personas con experiencia de 34 a 22 años.
− Servicio de Información, Conserjería y Atención al Usuario (SICAU), compartido con la ETSI Telecomunicación, encargado de la atención a la persona usuario, soporte a la docencia, investigación y a los servicios, supervisión de la conservación de las infraestructuras: 12 personas con una experiencia de 21 a 12 años.
− Los departamentos que participan en la docencia del Título propuesto cuentan con seis puestos administrativos con 9 años de experiencia de media, tres Técnicos Especialista de Laboratorio (Grupo III) con 16 años, 5 Técnicos de Grado Medio de Apoyo a la Docencia y a la Investigación (Grupo II) con 18 años y un Técnico Superior de apoyo a la docencia e investigación con 7 años de antigüedad.
− EVLT: El Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos, apuesta por la introducción de las nuevas tecnologías en la docencia como apoyo a la enseñanza presencial, creando asignaturas semipresenciales y cursos on-line. Se trata de facilitar a los alumnos el acceso a los materiales docentes y explotar las posibilidades formativas y los mecanismos de comunicación que ofrece Internet.
− Aulas TIC que existen en los Centros se ofrece a profesores y alumnos apoyo técnico para la utilización del entorno virtual de aprendizaje y de los recursos necesarios.