Necesita que se defina un contenido principal. Para ello en el formulario del micrositio en el campo Contenido principal se rellenará el campo con el contenido que se haya introducido previamente.
Se ha creado un ítem del menú pero no se le ha asignado ni una URL ni un contenido.
Si has cambiado el slug del micrositio, debes de cambiar dicho menú.
Tienes que crear un contenido de tipo colección de fuentes (Ver Video tutorial) se deberá poner en el campo url del feed la dirección rss del contenido por el que queremos que traiga el contenido.
Hay que crear un contenido de tipo colección (Ver videotutorial), una vez creado hay un campo en el formulario de Colección que se llama Revertir cambio y hará que se ordenan las últimas como primeras.
Para introducir más campos un formulario de contacto se hará desde la parte de administración del mismo en una pestaña llamada opción de formulario de contacto y pulsando en Añadir campo configurable, se completará un formulario y se elegirá el tipo de campo, así como sí es obligatorio o no, en caso de ser un campo en el que hayan varias opciones, como por ejemplo el campo Selector, en los campos etiquetas se podrán las opciones que se necesitan.
Por defecto los del micrositio. Aunque si todavía no tienes ningún evento publicado, aparecerán los del portal.
Al crear el menú en uno se pondrá que sólo salga para PDI en el campo visible por roles y en el otro menú para todo el mundo (no se rellenaría dicho campo).
Se pueden utilizar las migas de pan o breadcrumbs, se sitúa en la parte superior de los contenidos y nos deja ver cuál es el recorrido que hemos seguido dentro de la página, si se hace click en un link anterior se va directo al sitio deseado. Estas migas de pan son utilizadas tanto en la parte pública como en la privada.
![]()
Para quitar los menús que estén conformados por enlaces habrá que pulsar en el checkbox que lleva por nombre borrar, se encuentra en el mismo campo que donde se introduce la url, después se pulsará en Guardar y continuar editando y habrá desaparecido. Para los contenidos se hará pulsando en el icono rojo que aparece justo al lado del nombre del contenido.
Para ello bastará con pulsar en el botón de iniciar edición inline y se marcarán en azul las partes editables, haciendo doble clik podrá modificarse.