banners
beforecontenttitle

ENTRE FLAMENCO Y FLAMENCO

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
: 17/10/2024 20:00
: 17/10/2024 22:00
Cultura
Previous 1 / 1 Next
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

ENTRE FLAMENCO Y FLAMENCO

Compañía Flamenco Diquela

Una idea de José Satorre

Al cante, Vanesa Fernández; guitarra, José Satorre; flauta, Manuel Olmo; al baile Luisa Morea y Pedro Heredia.

Flamenco

En la disciplina del flamenco como música del pueblo, damos a conocer algunos de los palos que no son muy ejecutados en los eventos donde se ejecuta este “arte universal”: festivales, peñas flamencas, etc. Son aquellos que están entre flamenco y flamenco, como por ejemplo los cantes de ida y vuelta. Subestilos que pocos interpretan (guajiras, farruca, garrotín, serrana) y en este espectáculo lo haremos, amén de acariciar algunos estilos que por casi obligación siempre hay que hacerlos.

José López Satorre (José Satorre) Nace un 15 de Enero en Málaga el 1967 en el popular barrio del Perchel, en la calle donde está arraigada su familia, y crece con las vivencias de un barrio lleno de artistas flamencos y de costumbres muy malagueñas, conservando hasta ahora todo ese tradicionalismo de un barrio muy popular. A los 7 años comienza a dar clases de guitarra de la mano de Ángel Luís Cañete en las Bodegas de vino en calle Angosta “Bodegas Cañete” (Perchel). Comparte Cartel en Festivales con Bonela hijo, Juanito Valderrama, Chano Lobato, Aurora Vargas, Pansequito, Chocolate, Turronero, Fosforito, Ana Copas, Paqui Copas, Manolo Sanlúcar, Antonio Carbonell, Isidro Muñoz, José Galán, Juana del Revuelo, Manolo Franco, Vanesa Fernández, Arcángel, Miguel Ángel Cortes, Daniel Casares, Diego de Morao, José Merced, Juan Habichuela, Esperanza Fernández, Amparo Heredia, Curro de María, Antonio Rosas, Chiquito de la Calza, etc. Actualmente sigue profesionalmente dedicado al flamenco y al baile y comparte las funciones de Consiliario en la junta Rectora de la Peña Juan Breva de Málaga. Participa en concursos de cante como guitarrista oficial Concurso de Cante de Colmenar, Cortijillo Bazán, Concurso de cante de Málaga e influencia malagueña Peña Juna Breva, etc.

Entrada: 4€, puede adquirirse previamente en este enlace: pinchar aquí o el mismo día del espectáculo en taquilla desde media hora antes del comienzo, si quedaran tickets disponibles tras la venta online.

Una vez comenzado el evento, no se podrá acceder al recinto. Se ruega por tanto puntualidad.

La actividad incluye una consumición gratuita cortesía de Cervezas Victoria (para mayores de 18 años) y Coca Cola. *Sujeto a disponibilidad.

Jueves 17 de octubre de 2024, 20:00 horas

Sala 3 del Contenedor Cultural de la UMA (Bulevar Louis Pasteur, nº23. Campus de Teatinos. Málaga).

---

Consulta la programación completa de mayo de 2024 en el Contenedor Cultural aquí

Después del cuerpo del contenido