Evasión de defensas en la interacción planta-bacteria
EVASIÓN DE DEFENSAS EN LA INTERACCIÓN PLANTA-BACTERIA
El análisis de las interacciones patógeno-hospedador, así como el de los mecanismos moleculares de dicha interacción, son esenciales para el desarrollo de estrategias de lucha contra la infección en animales y en plantas. Los estudios realizados en esta línea han permitido además entender mejor, e incluso identificar procesos del hospedador. Las bacterias patógenas de animales y plantas utilizan estrategias comunes para la infección y colonización de sus hospedadores. La más importante la constituye su capacidad de inyectar proteínas (efectores) en el citosol de la célula hospedadora. Estos efectores son capaces de alterar el curso de una gran variedad de procesos celulares para permitir la supervivencia y proliferación del patógeno, y en consecuencia el desarrollo de la infección. En bacterias Gram- los procesos de secreción de efectores específicos de virulencia son llevados a cabo en su mayoría por sistemas de secreción de tipo III (T3SS por Type Three Secretion System). Los T3SS son esenciales para el desarrollo de algunas de las enfermedades más importantes, clínica y económicamente, que dichas bacterias causan en animales y en plantas. Esta linea de investigación se centra en el análisis del T3SS, incluyendo los mecanismos de regulación y secreción, y la caracterización funcional de los efectores, sus funciones de virulencia y las repuestas de defensa que dispara, así como los procesos de la planta implicados en ambos.
RESPONSABLE/S: Carmen R. Beuzón y Javier Ruiz Albert
Miembros:
Fernado Baisón Olmo, Laura Mancera Miranda, Juan Manuel Ocaña Gálvez, José Rufián Plaza
Proyectos Activos:
- Título: EPIGENÉTICA E INDIVIDAULIDAD BACTERIANA EN POBLACIONES CLONALES DE PATÓGENOS DE PATÓGENOS: MECANISMOS MOLECULARES Y VALOR ADAPTATIVO EN PLANTAS.
- Referencia: PID2021-1272450B-100
- Duración:01/09/2022 - 31/08/2025
- Entidad Financiadora: MCIN/AEI/10.13039/501100011033/
- Investigador Principal: Carmen R. Beuzón y Javier Ruiz Albert
Nuestra investigación se centra en los eventos moleculares y celulares implicados en la interacción bacteriana con la planta, particularmente en el contexto de la evasión bacteriana de la defensa inmune. Analizamos ambos lados de la interacción: cómo el hospedador de la planta despliega defensas frente la invasión de bacterias patógenas, y cómo el patógeno evade dichas defensas para sobrevivir y colonizar la planta.
La co-evolución patógeno-huésped ha dado lugar a estrategias de invasión y colonización bacterianas, con sistemas como el Type III Secretion System (T3SS) dedicados a la introducción de proteínas de virulencia (T3Es) para evadir y suprimir los correspondientes mecanismos de defensa de la planta, en colaboración con sistemas como el flagelo que aseguran una eficiente colonización y dispersión bacteriana. Nuestro trabajo ha incluido la caracterización funcional de efectores y su relación con las defensas de la planta, así como la regulación de la expresión coordinada del T3SS, del flagelo, y del LPS. Por otro lado, trabajamos en la caracterización de la auto-regulación de la defensa activada por las plantas en respuesta a las infecciones bacterianas, centrándonos en mecanismos de silenciamiento génico que modulan la cinética de dicha respuesta, y en la identificación y caracterización de proteínas de la planta que participan en la transducción de señal de defensa, y que son dianas de la interferencia por parte de efectores. En paralelo, desarrollamos numerosas herramientas moleculares que facilitan la investigación y que ponemos a disposición de la comunidad científica.