El pasado 4 de diciembre tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga el seminario interdisciplinar "La vivienda de uso turístico: implicaciones sociales y jurídicas en el contexto de la crisis habitacional".

Este evento, que reunió a más de 200 inscritos en modalidad presencial y online, fue coordinado por el profesor Manuel Moreno Linde (IP del proyecto de investigación) y la profesora Adriana Antúnez Sánchez. Este seminario se enmarca en el Proyecto de Investigación titulado “El impacto de las viviendas con fines turísticos en la Provincia de Málaga: análisis y propuestas desde el Derecho Público” en cuya ejecución han colaborado investigadores del Instituto de Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio (I-INGOT) y el Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo IATUR.

La inauguración del seminario estuvo a cargo del profesor Diego José Vera Jurado, director del I-INGOT, y del profesor Juan José Hinojosa Torralvo, exdecano de la Facultad de Derecho.

Durante el evento, se presentaron los resultados del primer informe del proyecto de investigación, enfocado en analizar la relación entre la proliferación de las viviendas de uso turístico (VUT) y el incremento de los precios del alquiler en Málaga. Esta presentación fue realizada por los investigadores Pablo Armario Pérez y Mario Blanco Vílchez, junto al profesor Enrique Navarro Jurado, director de la Sede de Málaga del IATUR.

El seminario también abordó el impacto social y económico de la turistificación sobre los residentes, a través de las intervenciones de Pedro Marín Cots, Yolanda Romero Padilla y Fátima Santos Izquierdo. Finalmente, el profesor Alejandro Román Márquez cerró el ciclo de ponencias analizando los mecanismos de intervención jurídico-públicos en el mercado de alojamientos de corta duración.

La clausura estuvo a cargo de la profesora Elsa M. Álvarez González, secretaria general de la Universidad de Málaga. Cabe destacar que el evento contó con la colaboración de la FGUMA - Fundación General de la Universidad de Málaga.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de las instituciones participantes con el análisis crítico y la búsqueda de soluciones ante los desafíos derivados de las viviendas de uso turístico.