Los neologismos- gramática
![]() | ![]() | ![]() |
Esquema gramatical
FORMACIÓN DE PALABRAS PARA LA CREACIÓN DE NEOLOGISMOS
PREFIJACIÓN:Procedimiento en el cual se utilizan morfemas (prefijos) al principio de una palabra.
|
DE INTENSIDAD O TAMAÑO: microbús, ultraligero.
DE CANTIDAD: multicultural, pluriempleo.
DE TEMPORALIDAD.prefabricado, extraescolar.
DE NEGACIÓN U OPOSICIÓN: desempleo, antirrobo.
DE ESPACIO:transoceánico, eurozona.
|
SUFIJACIÓN: Procedimiento por el cual se pueden formar palabras o nuevas categorías gramaticales a través de morfemas (sufijos) situados al final de la palabra.
|
NOMINAL: madridismo,pizzero.
VERBAL:chatear, occidentalizar.
ADJETIVAL:siniestrabilidad, marbellicidad.
|
COMPOSICIÓN: Este recurso es el dominante para la creación de neologismos en el castellano. La más famosa es la unión por yuxtaposición de dos lexemas. A través de este método se pueden crear, de distinta manera, tanto sustantivos, adjetivos y verbos.
|
VERBO + NOMBRE: cazaautógrafos, elevalunas.
NOMBRE + NOMBRE: caja negra, carril-bici.
NOMBRE + ADJETIVO (o viceversa): boquiabierto, altorelieve.
ADJETIVO + ADJETIVO: blanquiazul, azulgrana.
|