Oficios perdidos- gramática
![]() | ![]() | ![]() |
1. Señale si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F).
1. El afilador va con una bicicleta o motocicleta afilando cuchillos y tijeras.
2. El aguador se dedica a "aguar las fiestas" es decir: contar las "malas noticias".
3. El trapero se dedica a vender, recoger trapos y otros objetos usados.
4. Si el trapero se portaba mal, no podía seguir siendo más trapero otro año.
5. El sereno es la persona más tranquila de la ciudad.
6. El hachero es el hombre que usa el hacha.
7. El vendedor de boquerones tiene un precio estipulado.
8. El alba es la última luz del día cuando se va el sol.
9. La mercancía que lleva el cenachero es plateada porque lleva plata.
10. El barquillero hace una pasta de harina, por lo común con forma de canuto.
2. Marque la opción correcta en cada frase:
1. Que produce objetos en serie, normalmente mecánicos
a. artesano b. fabricante
2. Que recibe un dinero o renta procedente de una propiedad
a. rentista b. prestamista
3. Que tiene derecho de propiedad sobre algo, especialmente bienes inmuebles
a. propietario b. banquero
4. Que despacha los géneros que se venden en el almacén
a. almacenista b. comerciante
5- Que gestiona asuntos que no son suyos o presta servicios
a. agente b. fabricante
6- Dueño o gestor de una entidad bancaria
a. prestamista b. banquero
7. Que da dinero a préstamo, es decir un dinero con la obligación de devolverlo con cierto interés
a. banquero b. prestamista
8. Que desemplea un empleo público
a. artesano b. funcionario
9. Que hace por su cuenta objetos de uso domésticos y le da un sello personal
a. comerciante b. artesano
10. Que negocia comprando y vendiendo
a. funcionario b. comerciante