La importancia de las redes de apoyo en el proceso resiliente del colectivo inmigrante


María Teresa Rascón Gómez
Artículo que cuenta con los testimonios de diversas mujeres marroquíes que explican las dificultades que han encontrado tras su proceso migratorio; así como las razones que motivaron que no se rindieran ante las complicadas circunstancias de su proceso migratorio.
Categoría: Infancia y Juventud en riesgo social
Resumen
En el presente artículo se analiza en qué medida el sistema social de interrelaciones influye en el proceso de construcción de la resiliencia del colectivo inmigrante. Las adversidades propias de cualquier proceso migratorio constituyen una fuente de riesgo en la construcción de actitudes resilientes, de ahí la necesidad de profundizar en los factores personales, familiares y sociales que hacen posible que estas personas salgan fortalecidas de una serie de vivencias negativas que rodean a su condición de inmigrante. Para ello, hemos querido recuperar algunos testimonios que además de mostrar distintas formas de afrontar la adversidad, son un claro ejemplo de la importancia que tienen las redes de apoyo en la construcción de la resiliencia.
Cómo citar: RASCÓN GÓMEZ, M.T. (2017). La importancia de las redes de apoyo en el proceso resiliente del colectivo inmigrante. Dedica. Revista de Educação e Humanidades, Nº 11, 61-82.