Sesión terminada

Se ha detectado un cierre de sesión de su cuenta desde otra aplicación federada con iDUMA o, simplemente, su sesión ha caducado.

Puede autenticarse de nuevo y seguir navegando o cerrar sesión y volver a la página de inicio.

Universidad de Málaga
  • Sede Electrónica
  • WELCOMETOUMA
  • Contacta
    • Solicitudes a Servicios
    • Directorio
    • Buscador de personal
    • Buscador por estructura
    • Redes sociales
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • Youtube
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Threads
    • Bluesky
    • Quejas y sugerencias
  • Iniciar sesión   es
    • Iniciar sesión
    • Olvidé mi contraseña
    • Soy nuevo en la UMA
    • Activar mi cuenta
    • Mis datos en DUMA
    • Mi Correo
    • es Español
    • en Inglés
Botones de cabecera
Conoce el I-INGOT
  • Presentación
  • Objetivos
  • Líneas de actuación
  • Normativa
  • Quiénes somos
  • Miembros
  • Contacto
  • Redes a las que pertenecemos
Investigación
  • Contratos
  • Proyectos
  • Grupo de investigación
  • Publicaciones en acceso abierto
Formación
  • Seminarios
  • Jornadas
  • Conferencias I-INGOT
  • Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Medio Ambiente
  • Diploma de Especialista en Derecho Administrativo
  • Diploma de Experto NO HACER . REHACER . DESHACER | Otra manera de construir ciudad
  • Cursos de verano
Servicios
  • Consultoría
Observatorio
  • Boletín de investigación
banners
Banner I-INGOT
  1. UMA
  2. I-INGOT
  3. noticias
  4. I Diploma en Experto NO HACER, REHACER, DESHACER. Otra manera de construir ciudad
beforecontenttitle  

I Diploma en Experto NO HACER, REHACER, DESHACER. Otra manera de construir ciudad

Después del título del contenido
 
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
 
Previous 1 / 1 Next
photo
imagen-experto-no-hacer-rehacer-deshacer
/static/merengue/ /static/merengue/ photo video panoramicview image3d audio

El Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio de la Universidad de Málaga (I-INGOT) amplía su oferta formativa a través de la creación del I Diploma de Experto NO HACER . REHACER . DESHACER | Otra manera de construir ciudad de la Universidad de Málaga, cuya primera edición tendrá lugar del 30 de septiembre de 2024 al 7 de febrero de 2025.

Se trata de una titulación codirigida con n'UNDO, una entidad pionera y referente en una metodología de trabajo que plantea una nueva forma de construir ciudades desde el no hacer, el rehacer y el deshacer. Lo que propone esta metodología es eliminar el exceso para garantizar el futuro y mejorar la vida de las personas. Se trata de valorar la preexistencia, de limpiar y recuperar para mejorar paisaje, territorio y ciudad desde la creación y conservación de sus vacíos y silencios. Actuar mediante un “NO” propositivo, que evita lo innecesario; reutiliza y pone en valor el patrimonio urbano y natural; reduce lo que sobra y desmantela para recuperar el espacio común.

El Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio de la Universidad de Málaga (I-INGOT) y n'UNDO comparten la idea de que las formas tradicionales de hacer ciudad están agotadas. La urbanización y edificación desmedidas que ha caracterizado al urbanismo de las últimas décadas resulta insostenible, no solo en términos ambientales -por el enorme consumo de recursos que implica (de suelo, de agua, etc.)- sino también en términos económicos y sociales, pues las ciudades configuradas bajo un modelo expansionista no favorecen, sino que dificultan el pleno ejercicio de los derechos de la ciudadanía.

En este contexto, el I-INGOT y n’UNDO coinciden en que es preciso dotar a profesionales, investigadores y, en general, operadores implicados en la configuración de lo urbano de herramientas que les ayuden a participar en la construcción de ciudades más sostenibles y adecuadas a la Nueva Agenda Urbana y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en particular, el ODS 11, que precisamente se dirige a lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Con ello, pretendemos asegurar una formación sólida y con un enfoque multidisciplinar en materia de territorio, ciudad y medio ambiente, que proporcione a los estudiantes un conocimiento preciso sobre los problemas que afectan actualmente a las ciudades y que ofrezca las herramientas necesarias para que sean capaces de formular soluciones a esos problemas bajo los parámetros de la sostenibilidad ambiental, económica y social.

> Programa
> Inscripción

El periodo de inscripción finaliza el 15 de julio de 2024.

Fecha publicación: 17/07/2024

 

Después del cuerpo del contenido
 

Before content actions
social links
 
Barra lateral izquierda
Menú
PRESENTACIÓN NOTICIAS BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN CONTACTAR
 
Barra lateral derecha
banners
Trozos html editables
 
Pié
Enlaces del portal
sello ACEEU de emprendimiento sello de OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ODS-2 ENLACE A UNIVERSIA FGUMA ENLACE CRUE AUPA SELLO COMUNICACION RESPONSABLE SELLO T DE TRANSPARENCIA 3 SELLO ISO 14001 HR SELLO -Premio a la Excelencia de los Recursos Humanos en la Investigación Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
 

Universidad de Málaga · Avda. Cervantes, 2. 29071 MÁLAGA · Tel. 952 13 13 13 · info@uma.es