Participación de miembros del I-INGOT en el VI Congreso del ICON•S Italy celebrado en Cagliari
1
/
1
Los pasados 3 y 4 de octubre de 2025 tuvo lugar en la Università di Cagliari (Cerdeña) el VI Congreso del ICON•S Italy, bajo el lema “Lo Stato vis à vis i poteri economici e privati nell’era digitale”. Este encuentro, de referencia en el ámbito del Derecho Público comparado, reunió a juristas y académicos de diversas universidades europeas para analizar los desafíos que plantea la digitalización del Estado y la relación entre los poderes públicos y privados en la era tecnológica.
En este contexto, varios miembros del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio (I-INGOT) de la Universidad de Málaga participaron activamente en el Congreso.
La profesora Elsa Marina Álvarez González, secretaria académica del I-INGOT, y el profesor Manuel Moreno Linde, miembro del Instituto, intervinieron en el panel “Strategie di automazione dell’attività amministrativa. Spagna e Italia a confronto”, donde debatieron —junto con la profesora Adriana Antúnez Sánchez y el investigador predoctoral Riccardo Calvara— sobre los retos que plantea la digitalización de la Administración Pública desde una perspectiva comparada entre España e Italia.
El panel, moderado por la profesora Elsa Marina Álvarez González, permitió reflexionar sobre cuestiones como las garantías de los administrados, la participación pública y los avances en la regulación de la inteligencia artificial en los distintos niveles de gobierno.
Asimismo, la profesora Marina Caporale, de la Università di Modena e Reggio Emilia, participó en el Congreso con una ponencia en el panel “Verso l’effettiva digitalizzazione dei contratti pubblici: limiti e prospettive tra giurisprudenza e prassi amministrativa”, en la que abordó el papel de la AgID y la ANAC en la coordinación de competencias para la digitalización de la contratación pública.
La presencia del I-INGOT en este prestigioso foro internacional refuerza su compromiso con la investigación comparada en materia de Derecho Administrativo, la innovación en la gobernanza pública y la promoción de una Administración digital, transparente y orientada al ciudadano.
.


