Participación del I-INGOT en el Seminario Internacional sobre los Derechos Fundamentales en el Entorno Digital
1
/
1
Los días 25 y 26 de septiembre de 2025 se celebró en el Centro Cultural de la Fundación Unicaja de Málaga el Seminario Internacional sobre los Derechos Fundamentales en el Entorno Digital: su proyección a partir de la Carta de Derechos Digitales, un encuentro académico de carácter internacional destinado a analizar los retos que plantea la protección de los derechos fundamentales en el entorno digital y a reflexionar sobre su garantía efectiva a la luz de la Carta de Derechos Digitales.
El seminario fue organizado conjuntamente por el Observatorio de Derechos Digitales, la Universidad CEU San Pablo y la Universidad de Málaga, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio (I-INGOT), junto con la Fundación Hermes y Red.es, contando además con la colaboración de la Fundación Unicaja.
La actividad estuvo coordinada por los profesores José Luis Piñar, Diego José Vera Jurado —director del I-INGOT y catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga—, y Alberto Díaz-Romeral, y reunió a destacados expertos del ámbito jurídico y tecnológico, entre ellos Francisco Pérez Bes, Mercedes Fuertes, Mercedes Siles Molina, María Arias Pou, Alessandro Mantelero, Graça Canto Moniz, Juan Antonio Carrillo Donaire, Margarita Castilla Barea y Juan Antonio Hernández Corchete.
Durante las dos jornadas se abordaron cuestiones esenciales como la garantía y tutela de los derechos digitales, la seguridad, la ética y la transparencia en el uso de la tecnología, así como la perspectiva euroiberoamericana y el marco jurídico de los derechos y deberes digitales.
La participación de la Universidad de Málaga, a través del I-INGOT, estuvo representada por Diego José Vera Jurado, director del I-INGOT, Elsa Marina Álvarez González, secretaria académica del Instituto, y Mercedes Siles Molina, catedrática de Álgebra, quienes contribuyeron activamente al desarrollo del debate con sus intervenciones sobre la protección de los derechos fundamentales en el contexto de la transformación digital, la transparencia institucional y la ética de la innovación tecnológica.
Este seminario se enmarca en las actividades del Observatorio de Derechos Digitales, plataforma de cooperación interuniversitaria e institucional orientada a la investigación, el debate y la difusión del conocimiento en materia de derechos digitales y gobernanza tecnológica, y constituye un nuevo paso en el compromiso del I-INGOT con la promoción de una digitalización inclusiva, ética y respetuosa con los derechos fundamentales.
.


