banners
beforecontenttitle

Historia - Area Bioquímica

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Historia 

La Facultad de Medicina, en sus inicios, estuvo situada en los sótanos del Hospital Civil y, en aquellos locales, se habilitaron los primeros laboratorios. El área de Bioquímica nació en selectivo de Medicina ubicado en los barracones de la Misericordia en el año 1972. Las primeras clases de esta materia las impartió el profesor Juan Quesada Marín. En esos años no existía todavía la estructura de Departamentos.  En los años sucesivos se trasladó la docencia de esta materia al Hospital Civil, ubicándose en los sótanos y con estructura de departamento denominado de Ciencias Fisiológicas, que comprendía la Bioquímica, Fisiología, Biofísica y Estadística. La Bioquímica era impartida por el Profesor Salvador Perán y el mencionado profesor Juan Quesada. El primer director del Departamento fue el Profesor Miguel Morel Ocaña que impartía Fisiología. En los años siguientes el área se trasladó a la actual Facultad de Medicina, ocupando el ala en la que actualmente está ubicada Fisiología. Posteriormente se produjo una reestructuración del Dpto de Ciencias Fisiológicas, escindiéndose la Bioquímica. El Profesor Morel decidió con parte de su equipo reubicarse en el ala opuesta de la Facultad y hacerse cargo del Servicio de Análisis Clínicos, que comprendía la Bioquímica, del Hospital Clínico Universitario recién inaugurado. Esta nueva situación dividió a los miembros del departamento que hasta ese momento compartían espacio y docencia . Del Departamento de Fisiología se hizo cargo el Profesor Salvador González Barón. El área de Bioquímica continuó como una estructura independiente hasta la unión al área de Bioquímica y de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias. Esta estructura se mantuvo durante varios años hasta que la sección de Bioquímica de Ciencias se independizó dejando a la sección de Bioquímica de Medicina unida al área de Química Orgánica de Ciencias, en esta estructura se mantuvo el Dpto hasta una nueva modificación en la cual se disgregó del área de Química Orgánica y el Dpto se configuró con las áreas de Inmunología y el conjunto de las denominadas Especialidades Quirúrgicas, cuya estructura se mantiene hasta la fecha actual.

Después del cuerpo del contenido