Desafíos para las agendas urbanas locales en materia de Transparencia, Participación Pública e IA: PRESENTACIÓN
Presentación | Equipo | Actividades
Este proyecto tiene por objeto establecer un marco de análisis y debate que permita la proposición de soluciones dirigidas a facilitar la implementación de la Agenda Urbana Española (AUE), documento estratégico -de adhesión voluntaria- que, de conformidad con los criterios establecidos por la Agenda 2030, la nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea, persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano. El proyecto pone su atención, en concreto, en los objetivos estratégicos 9: Liderar y fomentar la innovación digital y 10: Mejorar los instrumentos de intervención y la gobernanza. Y dentro de ellos, se centra en el objetivo específico 10.1, que busca “Lograr un marco normativo y de planeamiento actualizado, flexible y simplificado que mejore, también, la gestión”, y el objetivo estratégico 10.2, que plantea la necesidad de “Asegurar la participación ciudadana, la transparencia y favorecer la gobernanza multinivel.”
Para la consecución de estos objetivos resulta hoy insoslayable hacer uso de las nuevas tecnologías. En particular, este proyecto pone el acento en las implicaciones jurídicas que derivan del empleo de la Inteligencia Artificial (IA), una herramienta que va a posibilitar cambios de profundo calado en el ámbito del Derecho Público. No obstante, su aplicación a la gestión de la ciudad genera muchos interrogantes. De ahí la oportunidad de la propuesta: el Derecho Administrativo debe poder dar respuesta a las dificultades que plantea la incorporación de una tecnología absolutamente nueva a los procesos de Gobernanza.
A partir de estas ideas generales, el proyecto profundiza en las siguientes cuestiones fundamentales:
- Elaboración e implementación de las Agendas Urbanas Locales.
- Simplificación normativa en lo urbanístico y territorial.
- Elaboración de instrumentos de planificación: simplificación procedimental
- Transparencia y participación ciudadana en los procesos de planificación urbanística de las ciudades.
- Inteligencia Artificial como herramienta para la simplificación normativa y procedimental en materia territorial y urbanística.