Bases Quirúrgicas, Diagnosticas y Terapéuticas
-Objetivos Generales de la Asignatura:
Contribuir a dar al estudiante una visión científica, completa e integrada del ser humano. Familiarizar al estudiante con el método científico, favoreciendo el desarrollo de su capacidad de observación y análisis; de recogida, clasificación y evaluación de datos; de establecimiento de deducciones lógicas y de elaboración de hipótesis razonadas. Inculcarle el hábito de buscar la causa de los fenómenos que observa, para de esa forma llegar a la comprensión real de los mismos. Conceptuar la cirugía, como entidad propia y área de conocimiento. Valoración y actuación de las diferentes fases de la secuencia de prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación en cirugía. Esta asignatura incluye ciertos aspectos concretos de la cirugía que no se estudian en otras asignaturas, que se centran en órganos y aparatos. Al final del curso, el alumno tiene que haber captado y asumido la cirugía como una unidad de procesos capaces de resolver patologías donde no llegan ó no existen otras medidas terapéuticas, entender que la cirugía aúna Ciencia, Arte, Técnica y Profesión.
- Asignatura Obligatoria de 3er Curso
- Experimentalidad: 57 % teórica y 43 % práctica
- Idioma en el que se imparte: Español
- Curso: 3º
- Nº Créditos: 6
- Semestre: 2º
- Nº Horas de dedicación del estudiante:150
- Tamaño del Grupo Reducido: 30
- Tamaño del Grupo Grande: 72
- Coordinadora: Pilar Sánchez Gallegos
- (programación Docente)