banners
beforecontenttitle

Creaciones audiovisuales

After content title
Chunks
Before content body
Chunks
Chunks
Share this

Algunas de las creaciones audiovisuales del Grupo de Investigación son las siguientes:

  •  
  • Asperones Avanza

    Reportaje Documental "Asperones Avanza"

    Asperones avanza 

    https://youtu.be/zawAMryRMhw 

    Minidocumental presentado en el Congreso Estatal de Educación Social (2016). Un proyecto impulsado por la Mesa de Infancia del Barrio que pone en valor la lucha de las personas y el trabajo en red de algunas instituciones para vencer la exclusión social.

     

     

  • Documental Educación inclusiva. Quererla es crearla

    Documental "Educación inclusiva. Quererla es crearla"

    Una película que aborda el sentido profundamente humano de la educación inclusiva

    https://creemoseducacioninclusiva.com/documental-quererla-es-crearla/ 

    “Quererla es crearla” es un documental acerca de un derecho, una necesidad, un deseo, un compromiso político y una posibilidad: hacer que en las escuelas todas las personas puedan aprender a vivir juntas. Construir sociedades inclusivas requiere desmontar los prejuicios que tenemos sobre la diversidad y las diferencias, para lo que necesitamos revisar las escuelas en las que parte del alumnado no cabe, es maltratado y segregado, mientras el resto aprende a ver la discriminación como algo correcto y deseable.

    La película reflexiona sobre esta realidad a través de diversas historias que se entrecruzan en la defensa del derecho a la educación inclusiva...

  • Campaña Quererla es crearla

    Campaña "Educación inclusiva: Quererla es Crearla"

    Se trata de la primera producción audiovisual del proyecto de Narrativas emergentes

    https://creemoseducacioninclusiva.com/creamos/quererla-es-crearla/ 

    La educación inclusiva constituye uno de los grandes retos que afronta la humanidad hoy, y en particular el sistema educativo español. Hacer que atienda a las necesidades y derechos de toda la infancia unida supone un aporte fundamental para el desarrollo de una sociedad con mayor equidad, más justa y más democrática.

    No se trata de una cuestión tangencial o anecdótica, sino de un paso fundamental en la sucesión de hechos históricos que hemos venido desarrollando en la conquista de los derechos humanos. La defensa del derecho a la educación para todas las personas sin excepción, sin separarlas desde la infancia, engrandece el valor social y educativo de la escuela. Queremos esa escuela. Y quererla es ponerse manos a la obra para crearla. 

After content body