Efectos y resultados de un proyecto de educación de calle con jóvenes en riesgo de exclusión social


José Manuel de Oña Cots
Los datos que se presentan en el artículo pretende determinar qué impacto está produciendo el proyecto de educación de calle sobre la población destinataria del mismo, centrándose en dos aspectos: autonomía personal de los educandos y mejora en sus entornos relacionales.
Categoría: Infancia y Juventud en riesgo social, Desarrollo Comunitario
Resumen
El presente trabajo pretende conocer cuáles son algunos de los efectos y/o resultados de un proyecto de educación de calle que se viene desarrollando en tres barriadas de Málaga con problemas de exclusión social. Dichos proyectos se llevan a cabo por parte de la entidad Cáritas Diocesana de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento de dicha ciudad, trabajando con menores, jóvenes y sus entornos más cercanos.
Utilizando un modelo evaluativo de propia creación, se analizan dos factores fundamentales que nos ayudarán a poder determinar los posibles efectos del proyecto sobre los destinatarios del mismo: autonomía personal y mejoras en el entorno relacional de cada joven. Los resultados nos señalan una tendencia positiva de los educandos en aspectos como el área familiar, la empatía, etc., concluyendo en la necesidad de poner en práctica políticas y acciones socioeducativas que potencien y garanticen la participación social de los educandos.
Cómo citar: De Oña Cots, J.M. (2011) “Efectos y resultados de un proyecto de educación de calle con jóvenes en riesgo de exclusión social”. Documentación Social. Revista de estudios sociales y de Sociología aplicada. 160. pp. 233-262