Narrativas escolares e innovación en la enseñanza universitaria. Una aportación al modelo CIDUA


David Herrera Pastor, Rocío Jiménez y José Ignacio Rivas
Se presenta el modelo didáctico de la asignatura “Organización y Gestión de Centros Educativos” de Pedagogía de la UMA, que avanza en las orientaciones para la Innovación de la Docencia Universitaria recogidas en el Informe de la CIDUA.
Categoría: Artículos en revistas, Innovación Educativa
Resumen
La preocupación por la innovación y la renovación de las metodologías docentes viene siendo una constante en el contexto universitario. No obstante, los nuevos planteamientos de reforma hacen que la innovación como transformación del escenario socioeducativo en el que acontece la enseñanza adopte en este marco su sentido más profundo. Concretamente, la experiencia que presentamos constituye, un paso adelante en esta etapa de cambios y es el fruto de una actitud inquieta y preocupada por parte del equipo docente que la crea, la concibe y la desarrolla.
En este sentido, presentamos en este artículo el modelo didáctico planteado en la asignatura de “Organización y Gestión de Centros Educativos” de la titulación de Pedagogía de la Universidad de Málaga. Esta propuesta didáctica avanza en el marco de las orientaciones para la Innovación de la Docencia Universitaria recogidas en el Informe de la CIDUA (Comisión para la Innovación de la Docencia Universitaria de las Universidades andaluzas). El carácter innovador del diseño se centra en el uso de las biografías escolares del alumnado como elemento principal de análisis y de desarrollo de la materia. Para ello, se combinan diferentes actividades y modalidades organizativas que pretenden facilitar la adquisición de conocimiento de cada alumno/a en virtud de su relato y de acuerdo a los principios de la disciplina. Las distintas tareas se articulan en función de los temas desprendidos de las narrativas y obtienen sentido poniendo en marcha distintos agrupamientos, tiempos y espacios (virtuales y presenciales). La estructura organizativa comprende actividades de gran grupo (plenario), grupo mediano (medio), grupo pequeño (microgrupos) y trabajo individual. Todo ello se complementa y dinamiza a través de la plataforma virtual de la universidad.
Para citar este artículo: HERRERA PASTOR, D., JIMÉNEZ CORTÉS, R. y RIVAS FLORES, J.I. (2008). Narrativas escolares e innovación en la enseñanza universitaria. Una aportación al modelo CIDUA. Revista Educação Unisinos, 12(3), 226-237.