banners
beforecontenttitle

RISPINES LAB. Pretensiones de la Innovación

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

El presente proyecto se orienta a la consecución de 5 objetivos generales:

OA:  Mejorar la educación para la sostenibilidad a través de estrategias didácticas innovadoras y con el uso de Tecnologías disruptivas y de “nudging” educativo

OB:  Proyectar las acciones desarrolladas por Grupo LABTRANS en el escenario Nacional e Internacional, partiendo de la experiencia desarrollada y generando una mejora de las competencias multilingües en nuestros estudiantes

OC: Consolidar las actividades desarrolladas por el Grupo en el proyecto RISPINES LAB proponiendo la puesta en marcha de un repositorio institucional de soluciones técnicas innovadoras (RISTI) sobre sostenibilización Curricular

OD; Generar estrategias innovadoras para la implementación de micro-credenciales digitales en educación para la sostenibilidad y el desarrollo Azul, que puedan ser tomadas como punto de partida e implementadas en la UMA.

OE: Promover la transdisciplinariedad y la interdisciplinariedad en el diseño de las estrategias de sostenibilización curricular

OF: Implementar acciones de educación para la sostenibilidad en el Digital 4 Space y las comunidades educativas inteligentes.

…….

 Estos cinco objetivos Generales se proyectan en los siguientes objetivos específicos, como sigue:

OA1.      Mejorar el nivel de concienciación y sensibilización del alumnado respecto de la necesidad de implementar técnicas que redunden en la mejora de la sostenibilidad y el ahorro en la Universidad.

OA2.      Integrar de manera coordinada en una estrategia común las actividades que en materia de sostenibilidad se desarrollen en la UMA, en línea con los aportes realizados por BIOUMA.

OA3.      Incentivar la realización de buenas prácticas docentes orientadas a la eficiencia en el uso de los recursos disponibles.

OB1.      Promover instrumentos de internacionalización sostenible mediante un programa integrado en este proyecto denominado IAM SMART, (International Academic Mobility, en conexión con las experiencias de SMART CITY, (partiendo de los avances realizados en el curso académico anterior en este sentido).

OB2       Integrar en las prácticas y su relación con el trabajo fin de grado elementos de mejora de la eficiencia energética, y la educación sostenible permitiendo la integración en el diseño de los Trabajos Fin de Grado) y en las oportunidades brindadas por experiencias de Aprendizaje de Servicios Inclusivos.

OB3       Coordinar la participación del profesorado en el proyecto tanto nacional como internacional en la obtención de resultados concretos que redunden en la mejora de la sostenibilidad y en la eficiencia de los recursos didácticos.

OB4       Participar en cuantos foros nacionales e internacionales permitan la difusión de resultados obtenidos haciendo valer la oportuna temporalización en que se encuentra el proyecto en el momento en que tiene lugar e incorporando en todos ellos la referencia del proyecto de innovación educativa al que responden

OD1.     Organizar actividades que permitan la sensibilización para la educación sostenible, con proyección en la transferencia al tejido productivo y al emprendimiento colectivo.

OD2.     coordinar teoría con la práctica en un diseño dinámico que se retroalimente de la participación de alumnos y otros profesores con interés a los que puedan llegar los resultados de nuestro proyecto.

OD3.     Proyectar las actividades del presente proyecto en el Campus Andalucía Tech y en el Campus CEIMAR, consiguiendo aumentar las sinergias y generar una amplia difusión nacional e Internacional Promover la formación en sostenibilidad ambiental, emprendimiento empresarial sostenible y justicia social, a través de las actividades diseñadas en el proyecto.

OE1       Fomentar la innovación social sostenible desde la innovación docente

After content body