banners
beforecontenttitle

Eficiencia energética y rehabilitación de inmuebles en el marco de la transición ecológica: propuestas sobre instrumentos financieros y tributarios: PRESENTACIÓN

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

Presentación | Equipo | Actividades | Noticias | Publicaciones


La renovación del parque edificado de nuestro país es uno de los asuntos prioritarios en la agenda política, en el marco de la transición ecológica y de movilización de recursos económicos en el marco del Next Generation EU. En este sentido, los edificios representan el 40 por ciento de la energía consumida, a la vez que 50 millones de ciudadanos tienen dificultades para calentar sus hogares. Todo ello, sin olvidar que la extracción de materiales, la fabricación de productos y la construcción y renovación de edificios suponen entre el 5 y el 12 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.

Por este motivo, en este proyecto pretendemos:

  1. Profundizar en el concepto de inmueble sostenible, desde la perspectiva de la economía circular y la función social de la vivienda, analizando el importante impacto que tienen en la igualdad de derechos y oportunidades en todo el territorio, determinando las sinergias entre ellos y el impacto que tienen en la igualdad entre mujeres y hombres.
  2. Analizar qué políticas públicas pueden contribuir a la rehabilitación y mejora del parque de edificios a la luz de la experiencia internacional y el contexto actual, verificando su efectividad y su posible introducción en nuestro ordenamiento jurídico, tanto desde la vertiente del ingreso como del gasto público.
  3. Elaborar propuestas de lege ferenda, con especial atención al derecho financiero, que permitan alcanzar la eficiencia energética de los inmuebles de una forma justa, en particular, con las rentas medias y bajas. 
After content body