El impacto de las viviendas con fines turísticos en la provincia de Málaga: PRESENTACIÓN
Este proyecto tiene por objeto el análisis de un fenómeno de gran actualidad: la vivienda con fines turísticos. El estudio que se pretende realizar tiene carácter multidisciplinar: jurídico y sociológico y se centra en la provincia de Málaga, por ser esta la provincia española en la que mayor es el número de viviendas turísticas y donde, por tanto, los impactos, tanto positivos como negativos, de este mercado se presentan con mayor intensidad.
Es incuestionable que el mercado de la vivienda con fines turísticos coadyuva a la dinamización económica y que genera efectos positivos desde el punto de vista turístico. Sin embargo, a la proliferación las viviendas turísticas se vinculan también algunos fenómenos a los que hay prestar cuidada atención. Así, por una parte, el incremento de la oferta de viviendas turísticas se relaciona directamente con uno de los males que asolan a buena parte de las ciudades de nuestro entorno: la gentrificación. Además, se aprecia una situación de saturación del espacio urbano y a la pérdida de su identidad, al promover la transformación de sus usos tradicionales con objeto de satisfacer los intereses de los turistas y de la industria turística. Un fenómeno ya conocido como turistificación. Por otra parte, el gran desarrollo del mercado de las viviendas turísticas trae consigo también problemas de convivencia, de salubridad y de ruidos que se asocian más concretamente al comportamiento poco cívico de un determinado segmento de usuarios de este servicio. Así, se apuntan problemas de salubridad y, sobre todo, en materia de ruidos. Y, por otro lado, el crecimiento extraordinario de este modelo de negocio se ha asociado directamente con el aumento de los precios de la vivienda en alquiler de larga duración, cuya oferta se retrae al incrementarse la de las viviendas turísticas.
Por ello, el objetivo global del proyecto es definir soluciones jurídicas que contribuyan a una mejor ordenación del mercado de la vivienda con fines turísticos y a mitigar los impactos negativos que el mismo genera.
Con base en el objetivo general del proyecto, se establecen los siguientes objetivos específicos:
- Profundizar en los conceptos de vivienda con fines turísticos, gentrificación, capacidad de carga turística, desarrollo urbano sostenible, así como en la relación entre ellos y el importante impacto que tienen en el desarrollo económico, social y medioambiental de la provincia de Málaga.
- Delimitar qué consecuencias y problemáticas concretas se derivan del aumento exponencial del número de viviendas con fines turísticos en la provincia de Málaga.
- Revisar otras experiencias jurídicas tanto en el ámbito nacional como internacional en el ámbito de la vivienda turística.
- Analizar qué políticas públicas y qué actuaciones jurídicas pueden contribuir a afrontar los problemas que se asocian con la vivienda con fines turísticos, en particular en la provincia de Málaga.