Celebración del seminario de investigación: Impacto de los planes de recuperación y resiliencia en España y en Italia: salud pública y transición ecológica
El pasado 15 de octubre de 2025, la Sala Lex Flavia Malacitana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga acogió una nueva actividad científica del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio (I-INGOT).
El seminario, impartido por los investigadores Stefania Peduto y Riccardo Cioni, doctorandos del Dottorato di Ricerca in Scienze Giuridiche de la Università degli Studi di Parma, ofreció un análisis comparado sobre los Planes de Recuperación y Resiliencia en Italia y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en España, ambos financiados con los recursos extraordinarios del programa Next Generation EU.
Desde una perspectiva jurídico-comparada, los ponentes abordaron cómo estos instrumentos se conciben no solo como mecanismos de reactivación económica, sino también como herramientas de reforma estructural, orientadas al fortalecimiento de los sistemas nacionales de salud pública y al impulso de la transición ecológica.
El análisis se estructuró en tres ejes principales:
- Estudio general de los sistemas jurídico-institucionales italiano y español.
- Gestión de la pandemia por ambos Estados.
- Orientación de los planes hacia la sostenibilidad medioambiental y la resiliencia social.
El encuentro, celebrado en modalidad presencial, reunió a investigadores, profesores y estudiantes interesados en los vínculos entre Derecho, política pública y sostenibilidad, generando un debate interdisciplinar sobre los desafíos de la recuperación europea en el contexto postpandemia.
Con iniciativas como esta, el I-INGOT reafirma su compromiso con la investigación jurídica comparada y de excelencia, promoviendo espacios de reflexión sobre los retos sociales, económicos y medioambientales que afrontan las instituciones públicas en la Europa contemporánea.
.


