banners
beforecontenttitle

Estudios Interdisciplinares sobre el Principio Jurídico- Político de Fraternidad

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

  • Investigador Responsable: Antonio Márquez Prieto

    Entidad financiadora: Universidad de Málaga, Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.

    Duración: Desde 2015 hasta 2017

    Financiación: 4000

 

Esta Red ha sido realmente muy provechosa, por las siguientes razones:

-La interacción académica que ha producido a nivel, promoviendo un trabajo de investigación cuyos resultados han podido ser difundidos e distintos eventos. Así, partiendo del Congreso Internacional sobre Fraternidad, celebrado en Florencia en 2013 (participando la UMA como una de las Universidades organizadoras y aportando además un gran número de intervinientes), pudimos organizar a continuación en la UMA el I Seminario Internacional sobre la Fraternidad como principio jurídico-político (con sendas sesiones en Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales –septiembre 2014- y Facultad de Derecho –octubre 2014-); en noviembre de 2018 se celebró la Jornada sobre Justicia Relacional y Prosocialidad; y, para cerrar todos los trabajos y difundir un libro colectivo final publicado se organizó el II Seminario Internacional sobre la Fraternidad como principio jurídico-político (celebrado en febrero de 2018). Todos esos actos académicos han contado con la participación de investigadores no solamente de la UMA, sino también de otras Universidades españolas y extranjeras.

- La importancia de los trabajos publicados como fruto de dicha Red. En este sentido, en el último de los acontecimientos académicos mencionados, se ha podido presentar una publicación colectiva (titulada Justicia relacional y principio de fraternidad, publicada en 2017 por Thomson-Reuters Aranzadi, en su colección internacional denominada “The Global Law Collection”). Los autores de dicha publicación, expertos en distintas disciplinas del Derecho, o en otras ramas de las Ciencias Sociales (Economía, Filosofía, Ciencia Política y Psicología) son en su mayoría investigadores de la Universidad de Málaga, junto con otros procedentes del Instituto Universitario Sophia (Florencia), la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Internacional de Cataluña y la Montclair State University (Nueva Jersey). Dicha publicación ha supuesto un hito significativo que ha marcado el fin de una década de trabajos y proyectos de investigación en red (desde 2008, en que se publicó en la misma editorial y colección la obra Repensar la justicia social5), conectando la justicia relacional con el principio político-jurídico de fraternidad, en línea con otro libro colectivo de algunos investigadores del grupo internacional inicial, titulado Fraternidad y justicia, publicado hace cinco años.

- La consolidación, como consecuencia de ese trabajo colectivo interdisciplinar prolongado, de una línea de investigación novedosa (Justicia Relacional) que resulta también muy prometedora desde el punto de vista de la formación y la transferencia del conocimiento.

Después del cuerpo del contenido