El español de Málaga- gramática
![]() | ![]() | ![]() |
1. Relaciona cada definición con la palabra adecuada:
1. Acción de pronunciar "s" con sonido de "z" a. Cecear
2. Relativo a la ciudad de Málaga b. Simplificar
3. Café con leche c. Malagueño
4. Hacer más sencillo o fácil d. Sesear
5. Acción de pronunciar "z" con sonido de "s" e. Mitad
6.Acción de eliminar o hacer desaparecer algo f. Veraniego
7. Persona que tiene muchos conocimientos en una materia g. Estándar
8. Que sufre un aumento de volumen h. Experto
9. Que sirve como modelo de referencia i. Hinchado
10. Del verano o relativo a él j. Supresión
2. Di si estas afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):
a. El seseo era más respetado socialmente.
b. El vocabulario es similar en todos los ambientes sociales y educativos.
c. El lenguaje actual de los jóvenes no ha cambiado nada con respecto a sus
antepasados.
d. El habla malagueña se caracteriza por la eliminación de la "s" final.
e. Los camperos son bocadillos que hoy en día no suelen comerse.
f. La palabra "merdellón" procede del lenguaje anglosajón.
g. El español de Málaga está avanzando con gran rapidez.
h. La variedad de tipos de café es similar en toda Andalucía.
i. Los espetos son pescados que se asan en la playa.
j. Los hablantes malagueños intentan aproximarse al español estándar