banners
beforecontenttitle

Gloria Guerrero Ramos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
  • Gloria Guerrero Ramos

    Profesora Titular de Universidad

    Tel: 952133405     E-mail: gguerrero@uma.es

    Despacho: 703, Torre 7

    Currículo

 

BREVE CV:

Profesora Titular de Lingüística General por la Universidad de Málaga. Doctora en Filología Hispánica, por cuya tesis recibe el premio internacional de investigación Elio Antonio de Nebrija. Miembro fundador de la Sociedad Andaluza de Lingüística General y de AETER (Asociación Española de Terminología). También ha formado parte del equipo creado en Málaga para la elaboración del primer diccionario automatizado del español publicado por la editorial VOX. Responsable por la Universidad de Málaga, junto con el profesor Manuel Fernando Pérez Lagos, de la Red de Terminología ALETERM para España y América Latina concedida por la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional) desde el año 2000 al 2002. Participaron en ella por España las Universidades de Málaga, Pompeu Fabra de Barcelona y Salamanca; y por América Latina las Universidades de Buenos Aires (Argentina), Del Valle (Colombia) y Brasilia (Brasil). Ha formado parte del Grupo de Investigación Lexicología y Lexicografía (Junta de Andalucía, HUM 0106) y actualmente es miembro del Grupo Vernáculo Urbano Malagueño (VUM, HUM392). Grupos con los que ha participado y participa en la actualidad en distintos proyectos de investigación. Fundadora junto con Teresa Cabré de la Red de Observatorios de Neología del Castellano (NEOROC) y coordinadora del equipo de la Universidad de Málaga, NeoUMA. Es evaluadora de la ANEP y de revistas de prestigio tanto en el ámbito nacional como internacional. Forma parte del comité científico del número de la revista Terminology. International Journal of Theoretical and Applied Issues in Specialized Communication dedicado a la neología en la comunicación especializada. Igualmente es miembro del comité científico del volumen de Riterm dedicado a La terminología en el siglo XXI. Miembro del comité científico de Terminalia, de RLyLA y de la colección Interlingua de la editorial Comares. Editora de Estudios de Lingüística Aplicada. Miembro de comités científicos de distintos congresos internacionales de lingüística general y de los de neología en las lenguas románicas (CINEO). Sus publicaciones giran en torno a sus principales líneas de investigación: la lexicografía, la lexicología, la terminología y la neología. Líneas sobre las que ha impartido distintas conferencias en universidades españolas, europeas y americanas. Ha dirigido numerosas tesis doctorales (defendidas en 1997 la primera y en 2021 la última).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOCENCIA EN:

Herramientas para la práctica de la Traducción: Terminología en el grado en Traducción e Interpretación

Terminología, neología y traducción en el máster de Estudios Superiores de Lengua Española

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INVESTIGACIÓN EN:

1 Nombre del proyecto: Agenda 2050. El español de Málaga: procesos de variación y cambio espaciales y sociales Ámbito geográfico: Nacional Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Málaga, Andalucía, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Andrés Villena Ponsoda Nº de investigadores/as: 9 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación 3acc2c0a891f2c0cab570ce25c64ab1c 7 Cód. según financiadora: PID2019-104982GB-C52 Fecha de inicio-fin: 01/06/2020 - 01/06/2024 Duración: 1461 días Cuantía total: 54.450 €

2 Nombre del proyecto: Observación del Pulso Social en Andalucía a través del análisis léxico (PULSO Andaluz). Primera fase. Ámbito geográfico: Autonómica Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Málaga, Andalucía, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Luis Escoriza Morera; Antonio Manuel Ávila Muñoz Nº de investigadores/as: 15 Entidad/es financiadora/s: Dirección General de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Junta de Andalucía Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación Cód. según financiadora: UMA20-FEDERJA-013 Fecha de inicio-fin: 01/10/2021 - 30/06/2023 Duración: 609 días Cuantía total: 30.211 €

3 Nombre del proyecto: Estudio Complementario de los Patrones Sociolingüísticos del Español de Málaga (ECOPASOS-MA) Ámbito geográfico: Nacional Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Málaga, Andalucía, España Nº de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación. Universidades Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación Cód. según financiadora: FFI2015-68171-C5-1-P Fecha de inicio-fin: 01/01/2016 - 31/12/2019 Duración: 1460 días Cuantía total: 39.083 €

4 Nombre del proyecto: Patrones sociolingüísticos del español de Málaga. Ámbito geográfico: Nacional Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Málaga, Andalucía, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JUAN ANDRES VILLENA PONSODA Nº de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e Innovación Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación Cód. según financiadora: FFI2011-29189-C05-01 Fecha de inicio-fin: 01/01/2012 - 30/06/2015 Duración: 1275 días Cuantía total: 52.030 € 3acc2c0a891f2c0cab570ce25c64ab1c 8

5 Nombre del proyecto: Estudio Sociolingüístico del Español Urbano de Málaga (II) Ámbito geográfico: Nacional Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Málaga, Andalucía, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JUAN ANDRES VILLENA PONSODA Nº de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia y Tecnología Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Cód. según financiadora: HUM2007-65602-C07-03/FILO Fecha de inicio-fin: 01/01/2008 - 31/12/2011 Duración: 1460 días Cuantía total: 46.000 €

6 Nombre del proyecto: Proyecto de Investigación Estudios sobre el Corpus PRESEEA de Málaga Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Málaga, Andalucía, España Nº de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Dirección General de Investigación Ciencia y Tecnología Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación Ciudad entidad financiadora: Madrid, Andalucía, España Fecha de inicio-fin: 2007 - 2010

7 Nombre del proyecto: Condicionamiento Social de la Disponibilidad Léxica en la Ciudad de Málaga Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Málaga, Andalucía, España Nº de investigadores/as: 6 Entidad/es financiadora/s: Consejería de Economía Conocimiento Empresas y Universidad Junta de Andalucía Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación Ciudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España Fecha de inicio-fin: 01/03/2006 - 01/03/2009 Cuantía total: 116.000 €

8 Nombre del proyecto: Estudio Sociolingüístico del Español Urbano de Málaga Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Málaga, Andalucía, España Nº de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia y Tecnología Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España Cód. según financiadora: HUM2004-06052-C06-02 Fecha de inicio-fin: 13/12/2004 - 30/12/2008 Cuantía total: 20.340 € 3acc2c0a891f2c0cab570ce25c64ab1c 9

9 Nombre del proyecto: NEOROC: Observatorio de Neología Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad realización: Málaga, Andalucía, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Gloria Guerrero Ramos Nº de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: Segundo Plan Propio de Investigación de la Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad entidad financiadora: Málaga, Andalucía, España Fecha de inicio-fin: 2004 - 2007 Cuantía total: 6.000 €

10 Nombre del proyecto: Proyecto para Acciones Coordinadas de la Junta de Andalucía Entidad de realización: Junta de Andalucía Tipo de entidad: Dirección General de Universidades Ciudad entidad realización: Cádiz, Andalucía, España Fecha de inicio-fin: 2002 - 2004

11 Nombre del proyecto: Estudio de viabilidad de un Corpus Europeo Textual Coordinado Entidad de realización: Programas Nacionales del Plan I + D Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Manuel Alvar Ezquerra Nº de investigadores/as: 8 Cód. según financiadora: INF91-0585 Fecha de inicio-fin: 1991 - 1992

12 Nombre del proyecto: Diccionario de Neologismos del Español Entidad de realización: Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Manuel Alvar Ezquerra Nº de investigadores/as: 8 Cód. según financiadora: PB-88-0323 Fecha de inicio-fin: 1989 - 1992

13 Nombre del proyecto: Realización de un Diccionario del Andaluz Entidad de realización: Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Comunidad Autónoma de Andalucía Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Manuel Alvar Ezquerra Nº de investigadores/as: 8 Cód. según financiadora: 07/CLM/MDM Fecha de inicio-fin: 1986 - 1989

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas Nombre del proyecto: Responsable por la Universidad de Málaga de la Red de Docencia en Terminología ALETERM para España y América Latina Grado de contribución: Coordinador/a científico/a Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mercè Lorente Casafont; Gloria Guerrero Ramos Nº de investigadores/as: 10 Entidad/es participante/s: Universidad Pompeu Fabra; Universidad de Brasilia (Brasil); Universidad de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Málaga; Universidad de Salamanca; Universidad del Valle (Colombia) Entidad/es financiadora/s: Agencia Española de Cooperación Internacional Tipo de entidad: Organismo Público Fecha de inicio: 01/01/2000 Duración: 3 años Actividades científicas y tecnológicas

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREMIOS:

Primer Premio de Investigación "Elio Antonio de Nebrija" Entidad acreditante: Excmo. Ayuntamiento de Lebrija Tipo entidad: Ayuntamiento Ciudad entidad acreditante: Lebrija, Andalucía, España Fecha de concesión: 15/10/1988 

Premio Extraordinario de Licenciatura en Filosofía y Letras Entidad acreditante: Universidad de Málaga Tipo entidad: Universidad Ciudad entidad acreditante: Málaga, Andalucía, España Fecha de concesión: 27/01/1988

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUBLICACIONES:

- GLORIA GUERRERO RAMOS; MANUEL FERNANDO PEREZ LAGOS. La expresión del tabú en el habla de Málaga. ELUA. Estudios de Lingüística. 35, pp. 125 - 162. Alicante Universidad de Alicante, 2021. ISSN 2171-6692 Depósito legal: A-15-1985 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

- GLORIA GUERRERO RAMOS; MANUEL FERNANDO PEREZ LAGOS. Neologismos en el ámbito temático del colectivo LGTB. Sabir. 1 - 2, pp. 143 - 176. Universidad de Almería, 2020. ISSN 2695-5695 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

- GLORIA GUERRERO RAMOS; MANUEL FERNANDO PEREZ LAGOS. Vocabulario especializado en el léxico disponible de los hablantes malagueños. Tonos Digital: Revista de Estudios Filológicos. 34, pp. 1 - 37. Editum, 2018. ISSN 1577-6921 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Índice de impacto: 0,116

- GLORIA GUERRERO RAMOS; MANUEL FERNANDO PEREZ LAGOS. La definición en el diccionario desde la teoría lingüística. Pragmalingüística. 25, pp. 286 - 310. Universidad de Cádiz, 2017. ISSN 2445-3064 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Fuente de impacto: SCOPUS (SJR) Índice de impacto: 0,134 3acc2c0a891f2c0cab570ce25c64ab1c 11

- GLORIA GUERRERO RAMOS. Nuevas orientaciones de la terminología y de la neología en el ámbito de la semántica léxica. Rilce. 33 - 3, pp. 1385 - 1415. Universidad de Navarra Servicio de Publicaciones, 2017. ISSN 0213-2370 Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista Fuente de impacto: WOS (JCR) Índice de impacto: 0.200

- GLORIA GUERRERO RAMOS. Nebrija y El Anónimo de El Escorial en los inicios de la lexicografía española, Homenaje al profesor Manuel Alvar Ezquerra/Juan Andrés Villena Ponsoda(ed. lit.),Antonio Manuel Ávila Muñoz(ed. lit.),Luis Luque Toro(ed. lit.), 2024ISBN979-12-815621-0-3, págs. 161-180

- GLORIA GUERRERO RAMOS. Aportación de Nebrija a la lexicografía del español. Antonio de Nebrija en la historia de la lingüística. pp. 303 - 330. Sevilla, Andalucía (España): Editorial Universidad de Sevilla, 2023. ISBN 978-84-472-2526-2 Depósito legal: SE 2463-2023 Colección: Colección Lingüística Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

- GLORIA GUERRERO RAMOS. La neología en los diccionarios del español. La neología del español. Del uso al diccionario. volumen - 87, pp. 191 - 209. Iberoamericana Vervuert, 2022. ISBN 978-84-9192-268-1 Depósito legal: M-2920-2022 Colección: Lingüística Iberoamericana Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

- GLORIA GUERRERO RAMOS. Neologismos en los diccionarios de Nebrija. La néologie des langues romanes. pp. 41 - 55. Berlín Peter Lang, 2021. ISBN 978-3-631-85507-2 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

- GLORIA GUERRERO RAMOS; MANUEL FERNANDO PEREZ LAGOS. Terminología, Neología y Traducción: ¿es necesaria la traducción de los neologismos?. Terminología, neología y traducción. pp. 141 - 154. Granada Comares, 2021. ISBN 978-84-1369-103-9 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

- GLORIA GUERRERO RAMOS; MANUEL FERNANDO PEREZ LAGOS. Evolución histórica del concepto de neologismo. Lo que hablan las palabras. Estudios de lexicología y lexicografía en honor a Manuel Alvar Ezquerra. pp. 263 - 272. LugoAxac, 2019. ISBN 978-84-92658-70-1 Colección: Onoma Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

- GLORIA GUERRERO RAMOS. Un cuarto de siglo de investigación en lingüística en la Universidad de Málaga. La investigación lingüística en Andalucía. XV Jornadas de Lingüística. pp. 175 - 189. Universidad de Cádiz, 2018. ISBN 978-84-9828-683-0 Depósito legal: CA 221-2018 Colección: Filosofía, Filología y Lingüística Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

- GLORIA GUERRERO RAMOS. Neologismos de receptor. Léxico Español Actual V. pp. 71 - 86. TriesteUniversità Ca'Foscari di Venezia, 2017. ISBN 978-88-7543-432-8 Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro 3acc2c0a891f2c0cab570ce25c64ab1c 13 24

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Después del cuerpo del contenido