Histórico Artículos de actualidad
-
July 4, 2016
Las ventas de Málaga: tradición gastronómica
Belén García. El Diccionario de la Real Academia define venta como “casa establecida en loscaminos o despoblados para hospedaje de los pasajeros” (2014). Estas casas, fundadas para abastecer a los viajeros y dar de comer a los caballos, se han transformado en restaurantes rurales de comida popular propia de la provincia.
Las típicas …
-
June 9, 2016
El origen ritual de los Verdiales
Rosa García. Según Marín, profesor de música y psicopedagogo musical, los verdiales son "un arte ecléctico". "Se trata de una de las formas musicales más antiguas de le península ibérica. Recoge elementos de culturas como la fenicia, con el uso de los crótalos que en las pandas se llaman platillos; la romana, con …
-
May 18, 2016
Nerja, el pueblo costero con más encanto de España
Álvaro García. Nerja ha sido recientemente reconocido como el pueblo costero con más encanto de España. Así lo han decidido los turistas a través del portal de reservas ‘on line’ alemán Hotel Info, tras ponerse por delante de la localidad de Ortigueira (A Coruña) y de Rota (Cádiz). En el …
-
May 4, 2016
El quilate: semilla y medida
Mª José Fernández. Existe una estrecha relación entre esta unidad de medida usada para determinar la calidad de la piedras y metales preciosos con un árbol que nos resulta muy familiar por la frecuencia con la que lo encontramos en nuestro paisaje, el Algarrobo (Ceratonia siliqua).
Su fruto, la algarroba, es una legumbre …
-
April 13, 2016
El español de Málaga
Laura Esteban. Podemos encontrar grandes divergencias entre la forma de hablar de los jóvenes en la actualidad y la de sus abuelos. Pero, las diferencias no se encuentran solo en el tipo de léxico que utilizan sino también en la pronunciación. El español de Málaga está muy vivo, avanza y evoluciona con mayor rapidez que …
-
March 30, 2016
¡Al rico campero malagueño!
Carlos J. Duarte. Dicen los antiguos que en la sencillez está el buen gusto y quizá esta norma sea el gran secreto del éxito de este bocadillo que nos sorprende una y otra vez, generación a generación, con una elaboración perfectamente simple; sus esenciales ingredientes básicos son un poco de jamón de York, queso, algo …
-
March 15, 2016
La Semana Santa malagueña: costumbres y tradiciones
Yolanda Domínguez. La Semana Santa es la celebración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret y un periodo de intensa actividad litúrgica. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección - aunque en algunos lugares suele empezar el viernes anterior (Viernes de …
-
Feb. 24, 2016
Andalucía, un pueblo de contrastes
Yolanda Domínguez. España consta de 17 comunidades autónomas y Andalucía es la segunda más extensa, ya que ocupa el 17,3 % de la península ibérica. Su superficie es mayor que la de países como Dinamarca, Bélgica, Holanda o Suiza. Por otra parte, es la más poblada de todas las comunidades autónomas con casi ocho …
-
Feb. 12, 2016
El mundo de los toros y su huella en el lenguaje popular (II Parte)
Begoña Díez. La cultura taurina tiene un fuerte arraigo en las costumbres españolas, por lo que no es extraño que haya dejado su huella en el lenguaje popular. Son muchas las expresiones que usamos a diario y que tienen su base en el mundo de …
-
Jan. 22, 2016
Más que mascotas
Francisca Cárdenas Bernal. El término mascota para designar a los animales de compañía viene del francés mascotte, cuyo significado es amuleto. La creencia popular de que los animales de compañía aportaban buena suerte a aquellos que los poseían hizo que se les comenzase a conocer como mascotas.
Los animales comenzaron a domesticarse en la prehistoria …