Histórico Artículos de actualidad
-
Nov. 11, 2014
Recogida y elaboración del aceite de oliva
María José Fernández. Con los primeros fríos que tersan la piel de la aceituna comienza la recogida. Desde noviembre hasta febrero los temporeros o aceituneros, así los llamó el poeta Miguel Hernández, recorren los campos recogiendo el fruto de este árbol con el que tanto nos identificamos. Un árbol centenario, …
-
Nov. 3, 2014
La castaña: la reina del otoño en el Valle del Genal
Felisa Ramos. El Valle del Genal en la malagueña Sierra de Ronda se viste de gala para recibir los primeros colores del otoño: rojos oscuros, carmesíes, amarillos y naranjas. Octubre es un mes grande en este hermoso valle. Todo está preparado para dar la bienvenida a …
-
Oct. 27, 2014
Día de Muertos en Méjico
Montserrat Pons. El tema que hoy nos ocupa es una tradición mestiza a medio camino entre la cultura indígena y la religión católica, nos referimos al Día de Muertos de Méjico, fiesta declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco el 7 de noviembre de 2003 …
-
Oct. 20, 2014
El Flamenco: de Andalucía al universo
Daniel Mora. A menudo la ignorancia es la peor enemiga del conocimiento. Y, por esa razón, el Flamenco está rodeado de estereotipos por los cuales es criticado duramente. Para evitar esta situación, nada mejor que conocerlo, acercarse pausadamente, observar, ver, escuchar con atención: aprender de los mayores, de la voz de …
-
Oct. 14, 2014
Pozos Sin Fronteras: el agua como fuente de vida
Yolanda Domínguez. Pozos Sin Fronteras (PSF) es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) sin ánimo de lucro, que nació el 23 de diciembre de 2003 en Málaga. Tiene como misión principal proporcionar a las personas y comunidades locales agua como herramienta básica para salir de …
-
Oct. 6, 2014
España se prepara para celebrar el Día de la Hispanidad
Beatriz Pons Tovar. El 12 de octubre de cada año celebramos el Día de la Hispanidad. Este día asisten al desfile de las fuerza armadas su Majestad el Rey Felipe VI junto a la Familia Real y los representantes más importantes de todos los poderes del Estado …
-
Sept. 29, 2014
La infancia de Picasso en Málaga
Fina García Naranjo. Durante mucho tiempo se difundió la idea de que Picasso no era en realidad malagueño, porque su periodo vital en nuestra ciudad fue demasiado temprano y breve y no influyó en su obra posterior. Las cosas, por suerte, no fueron así.
El genial pintor nació el 25 …
-
Sept. 22, 2014
La miel negra de Málaga
Lola Martín Acosta. La miel de caña es un producto típico de Málaga conocido a nivel internacional. En Europa, la única fábrica que elabora este tipo de miel se encuentra en Frigiliana, uno de los pueblos de casas blancas más bonitos de la provincia.
Esta miel de color negro se extrae de …
-
Sept. 16, 2014
Vive una experiencia inolvidable por la ruta del Río Chíllar
Álvaro García. Una de las excursiones más encantadoras y a la vez refrescantes para hacer, sobre todo en verano con los niños, es un recorrido por el cauce del Río Chillar hasta la presa. El Río Chillar se encuentra en la parte oriental de la provincia de …
-
Sept. 5, 2014
LA VENDIMIA
Rosa G.ª Pimentel. En la antigüedad clásica, el dios Baco esparció semillas por diferentes zonas del mundo para que los lugareños aprendieran a cultivar la vid, planta que daría el fruto apropiado para obtener el vino. En la Axarquía malagueña (al este de la provincia) cada año se celebra la recolección de la uva …