banners
beforecontenttitle

Ayuda Proyectos de Investigación de Líneas Emergentes

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

OBJETO

El objeto de la presente convocatoria es regular la concesión de una ayuda para la realización de un proyecto de investigación en líneas emergentes que promueva un avance significativo en el estado del conocimiento.

 

PLAZO DE SOLICITUD

Las solicitudes deberán presentarse durante un plazo de treinta días naturales, computados a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en la web http://www.uma.es/ceimar/.

 

DURACIÓN Y NÚMERO DE AYUDAS

Se convoca una ayuda, en la convocatoria del curso académico 2013/14, destinada a la financiación de un proyecto de investigación en líneas emergentes.


La duración máxima de la ayuda será de treinta y seis meses, en función del resultado de la evaluación de la memoria anual que deberán presentar los beneficiarios como acciones de seguimiento.

 

DOTACIÓN ECONÓMICA

La presente ayuda tendrá una dotación económica total de 45.000€, que se dividirá de la siguiente manera:

  • 25.000€ tras recibir la condición de beneficiarios de la ayuda.
  • 15.000€ después de presentar una memoria de seguimiento de la primera anualidad.
  • 5.000€ después de presentar una memoria de seguimiento de la segunda anualidad.

 

REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

Pueden optar a ésta convocatoria grupos de investigación de la Universidad de Málaga, que intenten poner en marcha nuevas líneas de investigación, potenciar las líneas ya existentes ó equipos que deseen un cambio en una línea de investigación innovadora.

El grupo debe estar formado por al menos un profesor con vinculación permanente a la Universidad de Málaga y tres doctores.

 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

 

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.

  • Una Memoria Técnica del proyecto en la que se haga constar:

    • Motivación del proyecto y estado del arte y de la técnica.
    • Descripción, objetivos y resultados previsibles de la investigación.
    • Equipo investigador, incluyendo un breve C.V. de los miembros que lo forman.
    • Medios personales y materiales del grupo para la realización del proyecto.
    • Perspectivas de futuro, en cuanto a la consolidación de la línea de investigación.

  • Memoria económica del proyecto que incluya un desglose de las principales partidas en las que se pretende emplear la ayuda en caso de obtenerla.

 

BAREMOS DE SELECCIÓN

 

  • Resultados previsibles de la investigación (0-25puntos).

  • El interés del tema específico y la originalidad de la propuesta (0-35puntos).

  • Perspectivas de consolidación de la línea de investigación (0-5puntos).

  • Valoración de los medios personales y materiales del grupo (0-20 puntos).

  • Juicio que merece el plan de trabajo a seguir (0-10 puntos).

  • Valoración económica del proyecto (0-5 puntos).

 

OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO

 

  1. Destinar la ayuda para la finalidad que fue concedida, conforme al contenido, especificaciones y condiciones establecidas en su convocatoria. El incumplimiento de ésta obligación, por causas no justificadas, conllevará la suspensión de la subvención.

  2. La aceptación de la ayuda otorgada por el Campus de Excelencia Internacional Regional del Mar implica la mención expresa  de la misma en todo el material que se desarrolle con cargo a ésta ayuda, incluyendo el logotipo del CEIMAR.

  3. Remitir a la Oficina del  Campus de Excelencia Internacional Regional del Mar un informe dentro del mes siguiente a la finalización del primer año de ayuda y otro dentro del mes siguiente a la finalización del segundo año de ayuda, así como un informe final de la labor realizada en los dos meses anteriores a la conclusión del proyecto. Los informes deberán contener los avances en la investigación realizada y su justificación documental (publicaciones, presentaciones académicas, etc.), además de la justificación económica de los fondos del proyecto.

 

FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES

 

Las solicitudes deberán presentarse durante un plazo de treinta días naturales, computados a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en la web http://www.uma.es/ceimar/.

El formulario de solicitud se podrá descargar de la página web anteriormente mencionada, debiéndose presentar en papel en el Registro General de la Universidad de Málaga y en pdf. mediante correo electrónico a la dirección ceimar@uma.es especificando en el asunto del mensaje y el tipo de ayuda que se solicita.


En el correo anteriormente mencionado y en el Registro General de la Universidad de Málaga, además del formulario de solicitud deberá adjuntarse la documentación que se requiere en dicha convocatoria.

Después del cuerpo del contenido