LA COSECHA
Niche Ramírez y Verónica Ruth Frías
Performance

La Cosecha - Segunda parte de la trilogía La Cosecha es la segunda parte de la trilogía iniciada con La Veda. En esta nueva obra, recogemos elementos visuales, escenas y fragmentos de la primera pieza para transformarlos en un contexto más performático. Exploramos nuevas formas de narrativa escénica a través de la acción en vivo y la interacción con el espacio. Esta segunda parte nos permite profundizar en los simbolismos y expandir el universo conceptual de la trilogía. 

Jorge Ramírez Guerra ( Niche)

11 de marzo 1994. Graduado como bailarín profesional y maestro en la Escuela Nacional de Arte de Cuba, Niche ha desarrollado una destacada carrera artística. Ha trabajado en importantes compañías en Cuba, como la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Cuba, Los Hijos del Director, Revolution, Otro Lado y Proyecto Marte, entre otras.

Desde hace dos años, desarrolla su actividad artística en España, donde su trabajo ha sido presentado en eventos como el Festival Autóctonxs del Teatro del SOHO, Málaga; el Festival Internacional Iberoamericano en el Teatro Cervantes, Málaga; el Museo Pompidou de Málaga, y el Festival de la Mercè, Barcelona. Recientemente, ha estrenado la pieza Yunta en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, seleccionada en la V Convocatoria para Proyectos Escénicos en Espacios No Convencionales “Presencia”.

Sus trabajos han recibido reconocimientos como el premio en el 36º Certamen Coreográfico de Madrid Paso a 2 y el primer premio en el concurso internacional IODC. En la actualidad, está enfocando su trayectoria hacia una línea más performativa, explorando nuevas formas de expresión artística.

 Verónica Ruth Frías

Verónica Ruth Frías utiliza el disfraz, el maquillaje y el camuflaje para asumir otras identidades y desarrollar un cuerpo de trabajo performativo caracterizado por una crítica ácida y contundente. La hemos visto transformada en Caperucita Roja, La Hija de Dios en la Última Cena, una superheroína, una secuestradora, entre otros personajes. A través de estas figuras, Frías expresa sus preocupaciones e indignaciones. Trabaja principalmente con la performance, utilizando el vídeo y la fotografía para documentar las acciones efímeras que realiza.

Sus performances se han presentado en reconocidos museos y centros de arte nacionales, como el Museo Pompidou de Málaga, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, el Museo Ruso de Málaga, el Museo Picasso Málaga, el CAAC (Centro de Arte Contemporáneo de Sevilla), el MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Vigo), La Regenta en Gran Canaria y el MAS (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander). También ha llevado su trabajo al Centro de Arte Fundación Rafael Botí en Córdoba y a los Teatros del Canal, entre otros espacios destacados.

Ha participado en numerosos festivales como el CoolDays Festival en Palma de Mallorca, el Festival MAF en Málaga, Performance Gal en Galicia, FORO MAV, Visión y Presencia, Premios Evolución y Territorio en Ibiza, entre otros. Frías combina performance, vídeo y fotografía como medios principales para registrar sus acciones efímeras. Su trabajo se ha exhibido en exposiciones individuales y colectivas tanto a nivel nacional como internacional en países como Egipto, Dubái, Cuba, Argentina, Estados Unidos, México, Alemania y Francia.

Ha colaborado con comisarios y comisarias de renombre, como Semíramis González, David Barro, Iñaki Martínez Antelo, Nerea Ubieto, Adonay Bermúdez, Fernando Gómez de la Cuesta, Margarita Aizpuru, Javier Díaz Guardiola y Juan Ramón Barbancho, entre otros.

Redes: 

IG: @nicheramirez_

@veronicaruthfrias

Enlaces a trabajos recientes:

https://youtu.be/zqkatboIces?si=0QwqjUSZiIsmdLG8

https://youtu.be/LSMgyqL1MV4?si=1jP9sEiBjqdoil0H

https://www.youtube.com/watch?v=SHVeKQu7C0o

https://www.youtube.com/watch?v=8l8NfbaXrWA

https://www.youtube.com/watc

Jueves 27 de marzo de 2025, 20:00 horas

Sala 3 del Contenedor Cultural de la UMA (Bulevar Louis Pasteur, 23, Campus de Teatinos. Málaga).

El precio de la entrada son 4€ y puede adquirirse online previamente en este enlace ENTRADAS y también el mismo día del espectáculo en taquilla (pago sólo con tarjeta) desde media hora antes del comienzo.

La/s entrada/s comprada/s online la/s recibirá por email al día siguiente hábil al de la compra.

La actividad incluye una consumición gratuita cortesía de Cervezas Victoria (para mayores de 18 años) y Coca Cola. *Sujeto a disponibilidad.

No se permite la devolución del importe de entradas previamente adquiridas.