banners
beforecontenttitle

Cristina Castillo Rodríguez

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Cristina Castillo

Cristina Castillo Rodríguez

Profesora Titular de Universidad

Tel: 952132601     E-mail: cristina.castillo@uma.es

Despacho: 2.16B

Currículo

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Licenciada en Traducción e Interpretación, Universidad de Málaga (2003)

Doctora en Traducción e Interpretación, Universidad de Málaga (2010)

Máster en Terminología, Universitat Pompeu Fabra (2013)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOCENCIA EN:

Fundamentos Teórico-Prácticos de la Enseñanza de la Lengua Extranjera

Prácticum III.2

Trabajo Fin de Grado

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INVESTIGACIÓN EN:

Líneas de investigación: Lingüística de corpus; Corpus de estudiantes; Análisis de errores; Educación bilingüe; Tecnologías de la información y comunicación (TIC); Tecnologías del aprendizaje y del conocimiento (TAC); Innovación en didáctica de lenguas extranjeras; Formación del profesorado.

Coordinadora de Grupo Permanente TAG: Tecnologías, Aprendizaje y Gamificación.

Proyectos de innovación educativa como coordinadora:

  • ENGAME: Engage me in the game (2022-2024)
  • GAME-EDU: Implementación de breakout educativo como herramienta de microgamificación para un aprendizaje significativo en el aula de lenguas (2019-2021)

Proyectos I+D+i como IP:

  • T2T: Technology to Teach (2023-2024)
  • CLILTECH: Formación digital para docentes de asignaturas bilingües a través de píldoras de aprendizaje en entornos audiovisuales (2021-2023)
  • Detección y análisis de comportamiento lingüístico de producciones escritas de estudiantes universitarios (2016-2018)
  • Análisis de patrones de errores gramaticales, estilísticos y de léxico en lengua inglesa a partir de producciones escritas de inmigrantes digitales (2014-2015)

Proyectos I+D+i como investigadora:

  • e-PHONE4life: E-learning phonetics for life: English pronunciation in digital environments for Spanish and Galician speaking learners (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades). (2020-2023) IP: M.ª de los Ángeles Gómez González.
  • MI4ALL: Interpretación automática para todos mediante una API basada en aprendizaje profundo (Junta de Andalucía, JA). IP: Gloria Corpas. (2020-2022).
  • TRIAJE: Sistemas de diálogo multilingües de base neuronal para el desarrollo de apps en el ámbito sanitario: el triaje (español - inglés/árabe) (JA-FEDER). IP: Gloria Corpas. (2019-2021).

Investigadora en grupo de investigación SEJ-533 (INNOEDUCA) de la Junta de Andalucía.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MÉRITOS DOCENTES E INVESTIGADORES:

  • 2 sexenios de investigación
  • 3 quinquenios docentes

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUBLICACIONES:

Artículos en revista (2020-2024):

2024

CASTILLO RODRÍGUEZ, C., BECERRA FUENTESAL, E. & SZCZESNIAK, A. (2024). Translation vs. scaffolding for the writing practice: Techniques employed by in-service EFL teachers in Primary Education. Hikma: Revista de Traducción, 23(2), 1-42. DOI: 10.21071/hikma.v23i2.16782.

CASTILLO RODRÍGUEZ, C., & NAVAS ROMERO, C. (2024). The picture dictation activity for EFL in Primary Education: an experience with preservice teachers. Electronic Journal of Foreign Language Teaching, 20(2), 193-207. DOI: 10.56040/cccn2025

CASTILLO RODRÍGUEZ, C., SANTOS DÍAZ, I.C., & DÍAZ LAGE, J.M. (2024). The breakout in final examination: An experiment with preservice primary-education teachers. Ubiquitous Learning: An International Journal, 17(1), 135-157. DOI: 10.18848/1835-9795/CGP/v17i01/135-157

2023

CASTILLO RODRÍGUEZ, C., TOLEDO BÁEZ, C. & SEGHIRI, M. (2023). Teaching interpreting in times of COVID: Perspectives, experience and satisfaction. Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, 18, 19-33. DOI: 10.4995/rlyla.2023.18747

CASTILLO RODRÍGUEZ, C., TORRADO CESPÓN, M. & LAGO FERREIRO, A. (2023). The ideal English pronunciation resource: non-native teachers' beliefs. Revista Opción, 39(100). URL: https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/39672

2022

CASTILLO RODRÍGUEZ, C., CREMADES, R. & LÓPEZ FERNÁNDEZ, I. (2022). Storytelling and teamwork in the bilingual classroom at university: Impressions and satisfaction from pre-service teachers in the Kamishibai project. Thinking Skills and Creativity, 45(8). DOI: 10.1016/j.tsc.2022.101098

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & PRAT FERNÁNDEZ, B. (2022). Cooperative learning in the CLIL classroom: Challenges perceived by teachers and recommendations for Primary Education. Educatio Siglo XXI, 40(1), 79-106. DOI: 10.6018/educatio.433411

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & SANTOS DÍAZ, I.C. (2022). Reading habits and consumption in mother tongue and foreign language of pre-service primary school teachers at the University of Málaga. ISL. Investigaciones sobre lectura, (17), 83-110. DOI: 10.24310/isl.vi17.14483

CASTILLO RODRÍGUEZ, C., SANTOS DÍAZ, I.C. & DÍAZ LAGE, J.M. (2022). Digital storytelling for EFL preschool classroom: tools, activities and themes proposed by preservice teachers. Espiral. Cuadernos del profesorado, 15(31), 82-93. URL: https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ESPIRAL/article/view/8087/7028

FERNÁNDEZ PORTERO, I. & CASTILLO RODRÍGUEZ, C. (2022). Gamification in the English language class: Analysis of pre-service teachers' perceptions. Computer-Assisted Language Learning Electronic Journal (CALL-EJ), 23(1), 425-444. URL: http://callej.org/journal/23-1/Fernandez-Portero-Castillo-Rodriguez2022.pdf

2020

CASTILLO RODRÍGUEZ, C., DÍAZ LAGE, J.M. & RUBIO MARTÍNEZ, B. (2020). Compiling and analyzing a tagged learner corpus: a corpus-based study of adjectives. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 81, 115-136. DOI: 10.5209/CLAC.67932

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & TORRADO CESPÓN, M. (2020). Follow the path: A learning proposal for the EFL flipped classroom. Revista de Humanidades Digitais, 2(1). URL: https://revistas.uminho.pt/index.php/h2d/article/view/2539/3149

Capítulos de libro (2020-2025):

2024

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & LUQUE GIRÁLDEZ, A. (2024). Learner corpora: Recommendations and tools for a successful linguistic exploitation. En P.L. Luchini, U. Kickhöfel Alves & V. Innocentini (eds.). Otras cuestiones del lenguaje: traducción y enseñanza de lenguas extranjeras (pp. 132-148). Universidad Nacional del Mar del Plata.

SZCZESNIAK, A. & CASTILLO RODRÍGUEZ, C. (2024a). Preparing future teachers: Gamified learning experiences in higher education innovation. En B. Pizá-Mir, M.M. Suárez Vilagran, R. Gavilanes Pérez, H. Planisi Gil, I. Capriles González, C. Bauça de Mirabó, J.J. Matas Pastor (eds.). Las ciencias sociales y las humanidades y sus expresiones artísticas y culturales: una tríada indisoluble desde un enfoque educativo (pp. 713-728). Dykinson.

SZCZESNIAK, A. & CASTILLO RODRÍGUEZ, C. (2024b). El breakout educativo en la Educación Superior: Potencial y obstáculos en la modernización académica. En M.C. Llorente Cejudo, R. Barragán Sñanchez, N. Pérez Rodríguez & L. Martín Párraga (eds.).  Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario (pp. 1837-1848). Dykinson.

2023

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & NAVAS ROMERO, C. (2023a). Students have the power in the game: positive and negative impressions. En C. Sánchez Sáinz-Trápaga (ed.). Ecosistema educativo del mañana: entre laa inteligencia artificial y la conciencia ecológica (pp. 41-56). McGraw Hill.

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & NAVAS ROMERO, C. (2023b). Digital storytelling in primary education: A comparison of already-made resources and story-creation tools to improve English as a foreign language. En M. Becerra Quero (ed.). La educación lectora: ciencia para la sociedad (pp. 387-400). Octaedro.

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & RUBIO GRAGERA, M. (2023a). Píldoras formativas para el profesorado de lengua extranjera: propuestas didácticas basada en el uso de TAC. En C. Llorente Cejudo & J. J. Gutiérrez Castillo (eds.). Tecnologías emergentes y pedagogía de la innovación (pp. 147-159). Dykinson.

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & RUBIO GRAGERA, M. (2023b). Formación digital en red: Confección de videocast y podcast de herramientas de apoyo a la docencia. En E. López Meneses & C. Bernal Bravo (eds.). Educación, tecnología, innovación y transferencia del conocimiento (pp. 2237-2245). Dykinson.

2022

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & RUBIO GRAGERA, M. (2022a). ClassDojo for gamifying the classroom: A systematic review. En M. M. Molero Jurado, A.B. Barragán Martín, M.M. Simón Márquez & A. Martos Martínez (eds.). Innovación docente e investigación en educación: experiencias de cambio en la metodología docente (pp. 471-484). Dykinson.

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & RUBIO GRAGERA, M. (2022b). The creation of audiovisual cognitive activation pills (CAPs): How do primary pre-service teachers perceive them?. En S. Liberal Ormaechea & A. Barrientos-Báez (eds.). Tecnologías y metodologías para el aprendizaje por competencias (pp. 59-71). McGraw Hill.

2021

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & NAVAS ROMERO, C. (2021). Team breakout in higher education: communication tools and experience of undergraduate students. En S. Liberal Ormaechea & J. Sierra Sánchez (eds.). Retos y desafíos de la innovación educativa en la era post COVID-19 (pp. 641-652). McGraw Hill.

2020

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & DÍAZ LAGE, J.M. (2020). Creation of digital materials and activities in bilingual subjects: measuring ICT tools’ popularity in a postgraduate academic context. En N. Aguayo Arrabal (ed.). Educación de las Segundas Lenguas (pp. 75-84). UCOPress.

TORRADO CESPÓN, M. & CASTILLO RODRÍGUEZ, C. (2020). Proposal of instructional videos in the virtual classroom for the improvement of online written production in English as a foreign language. En E. Sánchez Rivas, E. Colomo Magaña, J. Ruiz Palmero &  J. Sánchez Rodríguez (eds.). Tecnologías educativas y estrategias didácticas (pp. 276-284). UMA Editorial.

Comunicaciones en congresos (2020-2025):

2023

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & NAVAS ROMERO (2023). “Ventajas e inconvenientes de gamificar contenidos: presentación del proyecto ENGAME”. III Congreso Internacional Formación, Tecnología y Competencias Digitales en Educación. Madrid, noviembre de 2023. URL: https://www.youtube.com/watch?v=1wu6y74NKxw

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & RUBIO GRAGERA, C. (2023). “Formación digital en red: Confección de videocast y podcast de herramientas de apoyo a la docencia”. I Congreso Internacional de Educación, Innovación y Transferencia del Conocimiento, EDUEMER 2023. Sevilla, mayo de 2022.

PINEDA IZQUIERDO, P. & CASTILLO RODRÍGUEZ, C. (2023). “Análisis de las herramientas digitales empleadas por los docentes de inglés como lengua extranjera para fomentar la comprensión lectora”. VI Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora (CIVEL): Fomentar lectores en una sociedad multimodal y multimedial. Cádiz, octubre de 2023.

SZCZESNIAK, A. & CASTILLO RODRÍGUEZ, C. (2023a). “El breakout educativo en la educación superior: potencial y obstáculos en la modernización académica”. Congreso Innovación Educativa. INNOVARUS. Sevilla, noviembre de 2023. URL: https://youtu.be/lGormsyV5As?si=mDXS-KL1V03BLwEQ (Comunicación 116).

SZCZESNIAK, A. & CASTILLO RODRÍGUEZ, C. (2023b). “Empowering future teachers: Innovating university education through gamified learning experiences”. II Congreso Internacional i-DEA. Investigación en Didáctica y Estudios Curriculares Avanzados para la Educación y la Ciudadanía. Madrid, septiembre de 2023.

2022

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & NAVAS ROMERO, C. (2022). “Tú me dictas y yo ilustro: análisis de impresiones del alumnado universitario sobre la implementación del Picture Dictation en una clase de lengua extranjera”. XXIII Congreso Internacional de la SEDLL 2022: Educación lingüística y literaria integral, innovación y proyectos de centro. Oviedo, noviembre de 2022.

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & RUBIO GRAGERA, C. (2022). “El uso de ClassDojo en el aula gamificada”. IV Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Retos de la actualización en la enseñanza de las áreas de conocimiento. Madrid, noviembre de 2022.

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & SANTOS DÍAZ, I.C. (2022). “Análisis de herramientas digitales usadas por los docentes de educación bilingüe: presentación del proyecto CLIL-TECH”. International Conference on Bilingualism and Bilingual Education: Sociolinguistic Approaches. Madrid, noviembre de 2022.

SANTOS DÍAZ, I.C. & CASTILLO RODRÍGUEZ, C. (2022). “Evaluación de la formación inicial de los docentes de lengua extranjera y bilingües a través del prácticum”. VIII Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos (CIEB). Jaén, octubre de 2022.

2021

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & NAVAS ROMERO (2021a). “La comunicación síncrona y asíncrona entre discentes en contextos virtuales”. I Congreso Internacional Formación, Tecnología y Competencias Digitales en Educación. Madrid, noviembre de 2021. URL: https://www.youtube.com/watch?v=rpgRgLt8AUc

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & NAVAS ROMERO, C. (2021b). “Análisis de recursos digitales para el fomento del digital storytelling en el aula de lengua extranjera”. Simposio Las TIC y las TAC como nuevas formas de promoción de lectura en el marco del VI Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora (CIVEL). Málaga, diciembre de 2021.

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & SANTOS DÍAZ, I.C. (2021a). “Consumos lectores del futuro profesorado de Educación Primaria”. Simposio Las TIC y las TAC como nuevas formas de promoción de lectura en el marco del VI Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora (CIVEL). Málaga, diciembre de 2021.

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & SANTOS DÍAZ, I.C. (2021b). “Propuesta de reflexión en alumnado de Prácticum en Educación Primaria en formato vídeo: un caso práctico con FlipGrid”. XVI Symposium Internacional sobre el Prácticum y las prácticas externas "Prácticas externas virtuales versus presenciales: transformando los retos en oportunidades para la innovación". Poio, julio de 2021.

2020

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. (2020). “Corpus de estudiantes: de la teoría a la práctica”. I Jornadas Internacionales de Traducción e Interpretación. Mar de la Plata (Argentina), septiembre de 2020.

CASTILLO RODRÍGUEZ, C. & TORRADO CESPÓN, M. (2020). “Five tools for five challenges: designing a virtual breakout”. XXIII Congreso Internacional Edutec. La tecnología como eje metodológico. Málaga, octubre de 2020.

TORRADO CESPÓN, M. y CASTILLO RODRÍGUEZ, C. (2020). “Propuesta de vídeos instructivos en el aula virtual para la mejora de las producciones escritas en inglés como lengua extranjera”. XXIII Congreso Internacional Edutec. La tecnología como eje metodológico. Málaga, octubre de 2020.


Enlace a página personal de ResearchGate

Enlace a página personal de Google Scholar

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Después del cuerpo del contenido