Programa - Máster en Investigación Biomédica
Módulo I: La Investigación Biomédica una herramienta al servicio de la salud.
1.- Como participar en proyectos de investigación. Tipos y redacción de proyectos de investigación.
2.- Sistema de financiación de la investigación. Impulso de la colaboración pública-privada. Convocatorias públicas de financiación
3.- Herramientas legales de la investigación biomédica.
4.- Análisis de los resultados de investigación. Principales herramientas de análisis en investigación: SPSS, “R”, Qiime, etc…
5.- Sistemas de protección de los resultados de investigación.
6.-Transferencia y divulgación de los resultados de investigación.
Módulo II: Bases de la investigación Biomédica
A) Sub-módulo teórico
1.- Bases moleculares y celulares de enfermedades prevalentes.
2.- Seguridad en la obtención y manipulación de las muestras biológicas.
3.-Modelos preclínicos para el estudio de enfermedades: Modelos animales, modelos celulares.
4.- Nuevas herramientas para el estudio de las enfermedades (CRISPR; Biopsia Líquida).
5.- Uso de biomarcadores pronósticos y predictivos en los estados patológicos.
6.- Aplicación de las Ómicas en el estudio de enfermedades: transcriptómica, metabolomica, proteomica y metagenómica.
7.- Big-Data aplicada a la investigación biomédica.
B) Sub-módulo práctico.
8.- Aislamiento y purificación de ADN/ARN/Proteínas de muestras biológicas.
9.- Análisis de la expresión génica y proteica por qRT-PCR y Western-blot.
10.- Métodos de secuenciación masiva.
Módulo III.- Investigación Clínica-traslacional.
1.- Principales líneas estratégicas de investigación del Sistema Público de Salud.
2.- Medicina de precisión. La nueva realidad.
3.- Enfermedades infecciosas y Vacunas. Nuevos retos
4.-Investigación en Cáncer y Gerociencia: envejecimiento, enfermedades degenerativas.
5.- Nuevas Técnicas diagnósticas y terapéuticas. (Salud Digital).
6.-Inteligencia Artificial y Robótica. Salud (Salud Digital).
7.- Digitalización de la salud.