Test de flexión cráneo-cervical con stabilizer


Objetivo del test: evaluar la capacidad de contracción y la resistencia de la musculatura flexora del cuello profunda. Se mide la actividad de los músculos rectos anteriores , rectos laterales , largo de la cabeza y largo del cuello.
Posición del sujeto: en decúbito supino con posición neutra de la cabeza mirando al techo. Se coloca un estabilizer en la lordosis cervical de este.
Posición del examinador: se coloca lateral al sujeto, a la altura de su cabeza.
Realización del test: Previo al test, el examinador realiza, de forma pasiva en el sujeto, la maniobra de doble mentón. Esto permite chequear la movilidad pasiva real del sujeto. Para la realización del test, el inflador se coloca en la zona cervical sin llenar y una vez colocado se infla el manguito hasta los 20 mmHg. El examinador anota el valor en mmHg que el sujeto realiza sin compensación y en ese mismo valor se chequea la resistencia muscular manteniendo la contracción durante 10 segundos.
Si se logra, el siguiente objetivo será alcanzar los 24 mmHg, subiendo progresivamente de 2 en 2 mmHg, (contrayendo y aguantando 10 segundos), hasta un máximo de 30 mmHg.
Si el sujeto no consigue mantener los 10 segundos se baja un nivel (-2 mmHg) y en ese valor se vuelve a testear la resistencia muscular.
Si en determinados valores, al aguantar compensa o se fatiga, su máximo será el valor anterior.
Posibles errores de ejecución: se deben vigilar las compensaciones del músculo platisma y esternocleidomastoideos (observar su contracción). No debe haber compensaciones en rotación.