Líneas de investigación (Historia Moderna)
PDI doctor
Juan Jesús Bravo Caro
Sociedad de la Edad Moderna, con especial atención a las minorías marginadas del Mediterráneo y las políticas de aculturación aplicadas sobre las mismas desde las esferas del poder.
Antonio Calvo Maturana
- Historia Cultural, siglos XVIII-XIX (estudios sobre la memoria; literatura de viajes; historia de la ciencia; humor).
- Historia de Género (estudios sobre reginalidad; escritura femenina).
- Historia Global (transferencia de saberes entre Europa y el mundo asiático).
Francisco Hidalgo Fernández
- Historia de la Familia.
- Demografía Histórica e historia social de la población.
- Historia del trabajo (estudios en torno al artesanado; gremios; los trabajos de las mujeres).
Milagros León Vegas
- Religiosidad.
- Mentalidad.
- Catástrofes.
- Marginalidad.
- Historia de las mujeres.
Pilar Pezzi Cristóbal
- Historia Social.
- Historia de Género.
- Siglo XVIII.
Pilar Ybáñez Worboys
Málaga del siglo XVI, la administración municipal en su vertiente más institucional, con particular dedicación a las oligarquías locales y redes clientelares, así como las mentalidades, la religiosidad y el ámbito festivo. Estas temáticas se han ampliado tanto al reino de Granada como a la Corona de Castilla. En los últimos años también con intereses en otros campos y centurias vinculados a las minorías: moriscos y cautivos en los siglos XVII y XVIII.
PDI predoctoral
Alicia Fernández Montenegro
- Historia de Género (reginalidad).
- Historia Cultural
- Siglo XVIII
Natalia Jimena Lerena
- Historia Cultural
- Siglo XVIII
Hugo Jiménez Zurita
- Historia de la religiosidad (teología española).
- Historia Cultural
- Siglo XVIII



