banners
beforecontenttitle

Líneas de investigación (Historia Contemporánea)

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

PDI doctor

Encarnación Barranquero Texeira

La Segunda República, la Guerra de España, el Franquismo y la Transición y la represión franquista, dentro de los ámbitos de la Historia de la Mujeres y la Historia Social.

Sergio Blanco Fajardo

  • Relaciones y modelos de género durante el franquismo (historia de las mujeres en la radio, historia oral y cultural en la dictadura),
  • Emigración española en Francia (la emigración económica española; emisiones extranjeras en español de la radiodifusión francesa, 1946-1975; experiencias y vida cotidiana de la emigración española en Francia, 1956-1975).

Cristian M. Cerón Torreblanca

Historia del franquismo y de la transición política a la democracia en España e Iberoamérica; también se ha centrado en otros ámbitos de análisis, como los estudios de género, la cultura popular, la historia de la prevención de riesgos laborales o la historia de empresas. 

Mercedes Fernández Paradas

Especialista en historia económica y social de España ha publicado numerosos artículos sobre Historia Agraria, Historia Industrial, Historia del Capital Humano, las Fuentes de Energía -especialmente el gas, electricidad y carbón-, los Servicios Públicos -especialmente el agua- y de la Publicidad desde la perspectiva de género- y Patrimonio.

Antonio Jesús Pinto Tortosa

  • Historia del liberalismo español.
  • Historia de la industria y la energía en España.
  • Historia urbana.
  • Problemas de geopolítica actual.
  • Innovación educativa. 

Mª Luz de Prado Herrera

  • Historia de la Guerra Civil española (1936-39).
  • Historia de las mujeres

Lucía Prieto Borrego

  • Historia de Género
  • Historia Social
  • Siglo XX

Dolores Ramos Palomo

Historia Sociocultural y en Historia de Género. Sus líneas de trabajo se engloban en los siguientes ámbitos: movimientos sociales en el siglo XX: obrero, estudiantil, vecinal, feminista, pacifista.  Historia de las mujeres y de los feminismos en los siglos XIX y XX. Ciudadanía y culturas políticas en España e Iberoamérica durante el novecientos. Historiografía Social, Historiografía Cultural e Historiografía de Género: Intersecciones. Estudios biográficos en el marco de la nueva historia política. Memoria e Historia del exilio republicano femenino de 1939.

 

PDI predoctoral

José Joaquín Luque Sánchez

  • Industria del gas en Europa Latina
  • Estudio de las élites locales antequeranas en el Antiguo Régimen y su evolución a lo largo del tiempo.

Juan Ramírez Bonilla

Segunda República Española; Guerra Civil; Franquismo; Mujer y Franquismo; Posguerra y represión franquista; vida cotidiana durante el Franquismo; y Estrategias de supervivencia durante la Posguerra.

Después de cuerpo del contenido