banners
beforecontenttitle

BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN (núm. 6)

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Número completo en PDF

Este Boletín de Investigación se presenta como una publicación periódica de carácter trimestral que nace con la vocación de servir como un instrumento de divulgación de temáticas de gran transcendencia para el I-INGOT. El perfil que adopta el Boletín es esencialmente jurídico y su objeto reside en la investigación, análisis y transferencia de cuestiones relativas a las principales líneas de investigación del Instituto: la gobernanza, la calidad institucional, el territorio y la ciudad, la Administración local, el urbanismo y el medio ambiente. El Boletín de Investigación I-INGOT pretende impulsar el estudio de estas cuestiones desde una perspectiva jurídicamente interdisciplinar, capaz de generar espacios de reflexión sobre asuntos clave en el ámbito del gobierno y el territorio.

El Boletín incorpora una estructura que dota de especial relevancia a la investigación y al análisis de las implementaciones jurídicas que suscitan, en consonancia con sus objetivos, mayor interés doctrinal y social. De este modo, cada publicación incorpora un estudio en el que se aborda, desde una óptica eminentemente científica, cuestiones de gran relevancia y actualidad jurídica, desarrollados por expertos de acreditada experiencia en los referidos ámbitos de conocimiento.

El análisis de las novedades legislativas se configura como otro de los elementos capitales en la estructura del Boletín: con ello pretendemos ofrecer un índice de referencia a nuestros lectores sobre las principales novedades legislativas en las materias objeto de estudio del Instituto, así como reseñar los aspectos que suscitan mayor interés.

De indudable importancia para obtener una visión completa de la situación que atraviesa la regulación de estas materias, es el estudio de la jurisprudencia que emana de los Tribunales de Justicia, tanto en lo que respecta al ámbito autonómico, como nacional y europeo. Para ello, el Boletín incorpora en su estructura un espacio dedicado a reseñar las novedades jurisprudenciales más destacables para las materias estudiadas en el Instituto.

La difusión de las novedades bibliográficas en las materias de referencia es otro de los elementos que configuran el Boletín, así, se dedica un espacio cuyo objeto consiste en dar difusión a las más recientes publicaciones de carácter doctrinal de los miembros del I- INGOT.

Además, en el marco de las diversas actividades, seminarios y jornadas de carácter científico desarrolladas por el Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio, el Boletín aspira a convertirse en un punto de encuentro y recepción de los principales resultados y conclusiones generados a partir de la participación en estos espacios de debate.

Este sexto número del Boletín de Investigación I-INGOT, recoge las principales novedades legislativas, doctrinales y jurisprudenciales durante el período comprendido entre abril y junio en aquellas temáticas que resultan de nuestro interés.

Asimismo, incluimos un estudio doctrinal en el que se abordan las repercusiones del capital ficticio en la configuración de la ciudad, realizado por Ildefonso Narváez Baena, doctor en Derecho y letrado del Ayuntamiento de Manilva.

Analizamos, además, una serie de novedades jurisprudenciales que nos resultan de especial interés, entre las que destacamos la sentencia del Tribunal Supremo 564/2025, de 14 de mayo por la que se confirma la nulidad del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, la Sentencia del Tribunal Constitucional 98/2025, de 28 de abril de, en relación con el artículo 175.2 de la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra; la Sentencia del Tribunal Supremo 385/2025, de 2 abril de 2025 en la que se analiza la incidencia de una orden ministerial que declara el expolio de un conjunto histórico y obliga a suspender la ejecución del plan especial que lo ordena sobre los procedimientos expropiatorios iniciados a su amparo; así como la Sentencia del Tribunale Amministrativo Regionale del Lazio, 9155/ 2025, de 13 de mayo. sobre la regulación de las denominadas "áreas aptas" para la instalación de plantas alimentadas con fuentes de energía renovable en Italia.

En lo que respecta a las novedades doctrinales de los miembros del I-INGOT, recogemos un total de 3 publicaciones científicas que abordan temas de especial interés en sectores como la vivienda, la responsabilidad administrativa y el derecho administrativo sancionador.

La actualidad de prensa que se introduce en este sexto número contempla, entre otras, novedades en cuanto a la aprobación definitiva del PGOM de Marbella, como primer instrumento de planificación urbanística adaptado a la LISTA o las últimas medidas promovidas por la Administración en materia de vivienda y alquiler.

Por otro lado, en el marco de las actividades científicas del I-INGOT, reseñamos las 2 últimas actividades realizadas.

 

ESTUDIO: LA CIUDAD Y LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL FICTICIO

Ildefonso Narváez Baena
Doctor en Derecho. Letrado Municipal

> Seguir leyendo

 

 

ACTUALIDAD NORMATIVA Y OTRAS RESOLUCIONES

 

 

ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL

 

 

ACTUALIDAD DOCTRINAL

 

 

ACTUALIDAD DE PRENSA

 

 

SUBVENCIONES

 

 

ACTIVIDADES DEL I-INGOT

 

          

Después del cuerpo del contenido