beforecontenttitle
Semana Santa- gramática
Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
![]() | ![]() | ![]() |
1. ¿Has comprendido el texto? Responda a las siguientes preguntas relacionadas con la información que aparece en el artículo.
- ¿Qué representa la Semana Santa?
- ¿Con qué reyes empezó a celebrarse la Semana Santa?
- ¿Qué se puede ver por las calles esta semana?
- ¿Cómo viven los malagueños esta fiesta?
- ¿De dónde son las personas que vienen a Málaga en estas fechas?
- ¿Cómo suele ser el clima en Semana Santa?
- ¿Qué se recomienda visitar?
- ¿Dónde se encuentra el Museo de la Semana Santa en Málaga?
- ¿Cuándo se puede visitar el museo?
10. ¿Qué se puede ver en las salas del museo?
Expresiones y modismos.
Une un número con una letra:
1. Ser un Judas. | a. Fastidiar, molestar o perjudicar a alguien. |
2. Llorar como una Magdalena. | b. Tener un sentido positivo. |
3. Lavarse las manos como Poncio Pilatos. | c. Cada mucho tiempo o de tarde en tarde. |
4. Cargar a alguien con la cruz. | d. Desentenderse de algún asunto o negocio, no hacerse responsable o tomar parte en él de mala gana. |
5. Sufrir un calvario. | e. Soportar una situación desfavorable prolongada o una serie de desgracias. |
6. Meter el dedo en la llaga. | f. Padecer una serie o sucesión de adversidades, dificultades o desgracias. |
7. Estar alguien hecho un Cristo. | g. Estar lleno de heridas y magulladuras. |
8. Hacerle la pascua a alguien. | h. Llorar mucho. |
9. De Pascuas a Ramos. | i. Hablar de la realidad, aunque sea dura, perjudicial o cruel. |
10. Más contento que unas pascuas. | j. Ser una persona que se comporta de forma engañosa o a un objeto que no es original, sino una mala imitación. |
Después del cuerpo del contenido