beforecontenttitle
Día de Muertos en Méjico- gramática
After content title
Before content body
Chunks
Chunks
![]() | ![]() | ![]() |
1. Relaciona cada palabra con su sinónimo correspondiente.
1. Espectro | a. Elemento |
2. Icono | b. Antigua |
3. Componente | c. Foto |
4. Raíces | d. Fantasma |
5. Ancestral | e. Simbólica |
6. Retrato | f. Ropa |
7. Difunto | g. Bebida alcohólica |
8. Emblemática | h. Muerto |
9. Prendas | i. Orígenes |
10. Trago | j. Imagen |
2. Verdadero o falso.
V | F | |
1. El Día de Muertos en Méjico es una tradición precolombina. | ||
2. La celebración está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. | ||
3. En el altar de muertos hay elementos de la religión católica. | ||
4. La Catrina fue creada por Diego Rivera. | ||
5. La Llorona no es un personaje exclusivamente mejicano. | ||
6. A veces se identifica a la Catrina con Cihacóatl. |
After content body