banners
beforecontenttitle

Fallo premios “Cátedra de Inclusión Social” 2024

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

El comité evaluador del II Premio “Cátedra de Inclusión Social” compuesto por:

  • Anabel Melguizo Marín, profesora del área de Psicología Social de la Universidad de Málaga.
  • Rafael Arredondo Quijada, profesor del área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Málaga.
  • Luis Puche Cabezas, profesor del área de Antropología Social de la Universidad de Málaga.
  • Santiago Ruiz Galacho, profesor del área de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga.

Tras realizar la valoración de las 12 solicitudes presentadas (7 correspondientes a Trabajos Fin de Grado y 5 a Trabajos Fin de Máster) siguiendo el artículo 5 de las bases de la convocatoria,

ACUERDA realizar la siguiente propuesta de premios: 

PRIMER PREMIO AL MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO.

Título del trabajo: Análisis de las necesidades sociales de los antiguos y nuevos usuarios de losservicios sociales del Ayuntamiento de Málaga.
Autora: Tania Pérez García


ACCESIT (TFG).

Título del trabajo: Calidad de vida de la minoría étnica gitana en la provincia de Málaga.
Autora: Raquel Gálvez Reyes.


ACCESIT (TFG).

Título del trabajo: Tercera cultura: discursos de los hijos de parejas mixtas y endógamas.
Autora: Ana Débora Campelo Vargas.


PRIMER PREMIO AL MEJOR TRABAJO FIN DE MÁSTER.

Título del trabajo: Entre la intimidad y la confianza: una investigación-acción participativa sobrelos apoyos socioeducativos de las jóvenes migrantes extuteladas.
Autora: Nerea Agüera Luque.


ACCESIT (TFM).

Título del trabajo: Estudio de caso evaluativo de un proceso de investigación acción participativaen la escuela.
Autora: Sandra Barrado Fernández.


ACCESIT (TFM).

Título del trabajo: La relevancia de la representación LGBTA en los medios audiovisuales para elproceso de autodeterminación de la orientación sexual.
Autora: Natalia Martín Palacios.

Después del cuerpo del contenido