Be Comics & Video Games, 4ª Edición


Curso de animación, cómics y videojuegos
Contenedor Cultural de la UMA
Del 26 de septiembre al 12 de diciembre de 2025
Viernes por la mañana
Categoría: Cultura, Talleres y Cursos, Fancine, Contenedor cultural
Desde el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga junto a la Cátedra de videojuegos, gamificación y juegos serios de la UMA y en el marco de la 35 edición de FANCINE – Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga, organizamos la cuarta edición del curso BE COMICS & VIDEO GAMES, una serie de seminarios dirigidos a estudiantes de la Universidad de Málaga y al público general con interés en el mundo del cómic, la animación, los videojuegos, en la civilización asiática y su interacción con otras áreas geográficas del mundo.
Con una metodología en la que prima la interacción y el intercambio de contenidos e ideas, las personas interesadas asistirán a seminarios conducidos por conocidos especialistas, profesores/as y artistas de los medios objeto de estudio junto a personas expertas en diversos campos de los Estudios Asiáticos, el mundo del cómic, los videojuegos y la inteligencia artificial. El curso trata de fomentar un mayor acercamiento y comprensión global entre las diversas áreas geográfica y civilizaciones del mundo.
¡Si te interesan los cómics, la animación y/o los videojuegos, no dudes en inscribirte!
Fechas: del 26 de septiembre al 12 de diciembre de 2025 (todos los viernes en horario de mañana)
Precio: Gratuito.
Formulario de inscripción disponible aquí
Lugar de celebración: Edificio Contenedor Cultural de la UMA. Bulevar Louis Pasteur, 23. 29010 Málaga Campus de Teatinos. Universidad de Málaga.
Dirigido a: Cualquier persona interesada. El alumnado de la Universidad de Málaga que desee obtener 1crédito ECTS se les controlará la asistencia. Al término de la actividad se acreditará por escrito la participación del alumnado de la UMA que habiendo manifestado previa y expresamente su deseo de obtener 1 crédito ECTS hayan cumplido con los criterios de asistencia.
Coordinadores:
Antonio J. Fernández Leiva, Catedrático de la UMA, director de la Red Española de Excelencia sobre I+D+i y Ciencia para Videojuegos, director del Máster de Formación Permanente en Creación de Videojuegosde la UMA y director de la Cátedra Estratégica de Videojuegos, Gamificación y Juegos Serios de la UMA.
Juan A. Sánchez Jiménez, Investigador y divulgador cultural. Director del Congreso Internacional Comics in Dialogue (UCM, 2020). Su trayectoria investigadora se ha desarrollado en el ámbito de los estudios culturales y literarios, con un énfasis en cómics, música y comunidad hispana en los Estados Unidos. El curso lo impulsa la Cátedra de videojuegos, gamificación y juegos serios de la UMA, y cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Cultura y el Contenedor cultural de la UMA.
PROGRAMA
26 de septiembre:
11.00 INAUGURACIÓN. Introducción al Programa de Be Comics & Video Games 2025 a cargo de los directores del curso:
Antonio J. Fernández Leiva
Juan Antonio Sánchez Jiménez
3 de octubre:
11.00 Bea Lema (Ilustradora y novelista gráfica. Autora de El cuerpo de Cristo, ganador del Premio Nacional del Cómic de 2024).
Tejer una historia
10 de octubre
11.00 Joon-kon Chung (Online. Profesor de la Universidad de Meiji, Tokio. Directivo de la Eurasia Foundation).
Why a New Community now? – Its necessity and meaning.
12:30 Teresa Valero (Novelista gráfica. Nominada, junto a Juan Díaz Canales, a un Premio Eisner al Mejor Cómic Digital por Gentlemind. Creadora de la exitosa serie narrativa gráfica, Contrapaso).
Contrapaso: De la idea al papel
17 de octubre
11:00 José Pablo García (novelista gráfico, especializado en la historia de España. Autor de La Guerra Civil Española, 2017, y Franco, 2024).
Franco: Dibujando la Historia
24 de octubre
11:00 Soon-ok Myong (Profesora de Al-Farabi Kazakh National University, en Almaty, Kazajistán).
Cultural inclusion and its dilemma
12:30 Eric Rodríguez (YouTuber, streamer y diseñador de juegos conocido por su canal de YouTube, “Leyendas & Videojuegos”. Colaborador habitual de TV).
Legends and Videogames: Nintendo, Sun Tzu, and Other Things
7 de noviembre
11:00 Antonio Altarrriba (Catedrático de la Universidad del País Vasco. Autor de cómics. Premio Nacional del Cómic 2010, junto al dibujante Kim, por El arte de volar. Premio Euskadi de Literatura 2003 por su novela, La novela de la nieve).
Del guion de cómic a la puesta en imágenes
14 de noviembre
11:00 Pedro Antonio González Calero (Catedrático de Universidad, CEO y Productor de la empresa, PadaOne Games).
Uso de la inteligencia artificial en la industria del videojuego: ¿Existen diferencias entre Asia, Europa y EEUU?
21 de noviembre
12.30 Juan Carlos Hidalgo (Autor de cómics. Editor del tomo Antología del Comic Malagueño, 2015).
Taller de manga y cómics
28 de noviembre
11:00 Antonio José Doménech del Río (Profesor del Departamento de Estudios de Asia Oriental de la Universidad de Málaga. Director de la Cátedra Asia de la UMA).
Cultural and Religious Eurasian Elements in Video Games, Comics and Animation
5 de diciembre
11.00 Asunción López-Varela (Profesora del Dpto. de Estudios Ingleses de la UCM).
El corto y el videojuego 'Everything' de David O’Reilly inspirado en la filosofía Zen de Alan Watts
12 de diciembre
11.00. Locomalito (Desarrollador de videojuegos clásicos. Autor de Maldita Castilla e Hydorah, entre otras obras muy conocidas suyas)
Arcades clásicos japoneses: ingredientes para una jugabilidad atemporal
13:00 CLAUSURA de la IV Edición de BE COMICS & VIDEO GAMES.