Mª Carmen Romo Parra

Área de conocimiento
Trabajo Social y Servicios Sociales
Vinculación laboral
Profesora Contratada Doctora Interina
Titulación
- Doctora por la Universidad de Málaga
- Licenciada en Historia Contemporánea
- Experta Universitaria en Gestión de Proyectos de Desarrollo
Docencia
- Trabajo Social, Género e Igualdad de Oportunidades (Grado en Trabajo Social)
- Intervención social y violencia de género (Grado en Trabajo Social)
- Políticas sociales internacionales y la intervención comunitaria (Posgrado - Máster Universitario en Investigación e Intervención Social y Comunitaria)
- Género e intervención social y comunitaria (Posgrado- Máster Universitario en Igualdad y Género)
Líneas de investigación
- Política social, políticas de desarrollo y construcción de la ciudadanía.
- Género y uso diferenciado de los espacios y los tiempos.
- Construcción de identidades digitales en función del género.
- Intervención social desde la perspectiva de género.
- Adultos mayores y aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Publicaciones
Últimas publicaciones:
Rueda Aguilar, E. y Romo Parra, C. (2021). Competencias psicosociales para profesionales de los medios. Núñez Domínguez, T, coordinadora. Madrid: Pirámide. 153-170. ISBN 978-84-368-4432-0
Vera, M. T., Sánchez-Labella, I. y Romo, C. (2020). Identidades digitales en WhatsApp. La representación del género entre la población universitaria. Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura, 62, 67-83.
Romo Parra, C. y Vera Balanza, M.T. (2020). La enseñanza de competencias múltiples con una perspectiva intercultural a través de entornos virtuales de aprendizaje: El Proyecto e-Civeles. Delgado Peña, J.J., coordinador. Madrid: McGraw-Hill. 45-52. ISBN: 9788417979300
Nicomedes, I. y Romo, C. (2019). De las amenazas a las oportunidades. Profesionales de la intervención social ante la violencia de género. Servicios Sociales y Política Social, XXXVI (121), 57-67.
Romo Parra, C., Vallejo Martín, M. y Vera Balanza, M. T. (2019). Género y empoderamiento ciudadano. Estrategias de participación y liderazgo en Argentina y España. Trabajo Social Hoy, 87, 21-40.
Romo, C., Vallejo, M. y Vera, M.T. (2019). Cambio generacional y mujeres universitarias. Genealogías, conocimiento y compromiso feminista. Barco, Ruíz y vera, coordinadoras. Madrid: Dykinson. 271-295. ISBN: 978-84-9148-934-4
Delgado, J.J, Vera, M.T., Martín, F., Romo, C. (2019). Empoderamiento del alumnado adulto y de las personas mayores para una ciudadanía activa. Delgado Peña, J.J., coordinador. Albacete: Uno Editorial. 95-128. ISBN: 978-84-17733-63-6
Romo Parra, C. (2017). El extraño viaje del progreso. Discursos sobre la cotidianidad e identidades femeninas durante el desarrollismo franquista.Sevilla: Athenaica. Ediciones universitarias. ISBN: 9788416770472
Delgado Peña, J.J. y Romo Parra, C. (coords.) (2017). Enseñando a Hebe. Perfiles, motivaciones y expectativas del profesorado de los Programas para mayores en la universidad española. Las Palmas de Gran Canaria: Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ISBN: 978-84-9042-304-2
Proyectos de Investigación
Senior Social Entrepreneurship (SSE) Refencia: 2019-1-ES01-KA204-064101, 2019-2021.
Produsage juvenil en las redes sociales. Construcción de la identidad sexual y gestión de las desigualdades de género. Subproyecto 2. Produsage juvenil en las redes sociales y manifestaciones de las desigualdades de género: nuevas formas de violencia. Referencia del proyecto: FEM2017-83302-C3-2-P, 2018-2022.
El empoderamiento de la microempresaria en la zona Norte de Marruecos. Referencia del proyecto: 2018-1-ES01-KA107-049563, 2018-2021.
Asistencia en la coordinación y elaboración de una propuesta de Plan Integral de Sensibilización y Prevención contra la Violencia de Género. Referencia del proyecto: 8.06/5.76.5501, 2019-2020.
AAA: Arguments Against Aggression. Estrategias y herramientas contra el discurso del odio en comunicación interpersonal y medios sociales. Referencia del proyecto: 2018-1-DE02-KA204-005060, 2018-2020.
PREVENTRA: Prevención de trata de personas en situación de riesgo. Referencia del proyecto: 2017SEC004, 2019.
D-Cult. Digital Cultural Literacy as a Means for Integrating New European Citizens Referencia del proyecto: 2017-1-IT02-KA204-036678, 2017-2020.
TICTAC+55: Técnicas de Aprendizaje Combinadas de las TIC para mayores de 55 años. Referencia del proyecto: 2017-1-ES01-KA104-037163, 2017-2019.
E-Civeles. Digital Competences and Intercultural Values in e-Learning Environments, Referencia del proyecto: 2017-1-ES01-KA204-038404, 2017-2019.
CiudAct: Empoderamiento del adulto/mayor para una ciudadanía activa. Referencia del proyecto: 2015-1-ES01-KA104-014944, 2015-2017.
MENTA50+ Learning to take actions for mental fitness and wellbeing in older age.. Referencia del proyecto: 527515-LLP-1-2012-1-ES-GRUNDTVIG-GMP, 2012-2014.
Outdoor ICT. Referencia del proyecto: 2011-1-HU1-GRU06-03650-2, 2011-2013.