banners
beforecontenttitle

CV - Patricia Bello San Juan

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

 

TITULACIONES:

Graduada en Criminología y Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Promoción 2014/2019.

Máster en Derecho Penal y Política Criminal. Universidad de Málaga. Promoción 2019/2020.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CATEGORÍA ACADÉMICA:

Técnica de apoyo a la investigación. Área Derecho Penal. Departamento de Derecho Público. Universidad de Málaga. Málaga – España

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

Política criminal, inmigración, política legislativa penal, derecho penal, derechos humanos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUBLICACIONES:

- Prado, Bertha (2021). Migración y exclusión social: Una perspectiva latinoamericana- En Securitización de las fronteras y criminalización de las migraciones en la era de la globalización. Santiago de Chile: Ediciones Jurídicas de Santiago. 

- Carvalho, J., & Prado-Manrique, B. (2020). Investigación criminológica con población inmigrante: Aproximación a sus desafíos metodológicos. Boletín Criminológico, 27. https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2020.v27i.11278

- Mujica, J., Zevallos, N., López, N., Prado. B. (2015). El impacto del robo y hurto en la economía doméstica: Un estudio exploratorio sobre los datos de Lima Metropolitana. Debates en Sociología. N. 40 (2015) Revista del Departamento de Ciencias Sociales. Pontificia Universidad Católica del Perú. ISSN: 0254-9220. Pp. 127-147

- Prado, Bertha & Rosales, Pablo (2015). Customary Rules of International Humanitarian Law in The Jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights: The Principle of Precaution in Attack. International Journal of Legal and Social Studies. Issue 1 – Vol II – January 2015. ISSN 2394 – 1936. Pp. 59-67.

- Montoya, Yvan; Rodríguez, Julio; Morales, Pamela y Prado, Bertha (2014). Esterilizaciones durante el gobierno de Alberto Fujimori: ¿política de planificación familiar o delitos dolosos y crímenes de lesa humanidad? Ius et veritas (PUCP) N. 49, pp. 306-321. 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN:

- Proyecto I+D+I en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020 denominado “Víctimas desprotegidas e invisibles: Valoración de nuevas fórmulas de protección de mujeres y menores inmigrantes víctimas” (UMA18-FEDERJA-038). Financiado en la modalidad de proyecto orientados a los retos de la sociedad andaluza (consolidados y emergentes). Cantidad: 27.953,35 €. IP. Elisa García España.

- Proyecto I+D de Generación de conocimiento denominado “La exclusión social como criterio de comparación político-criminal: Aplicación del instrumento RIMES” (PGC2018-096073-B-I00). Financiado por el Programa estatal de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico del sistema de I+D+I. Cantidad 30.000 €. IP: Elisa García España y Anabel Cerezo.

- Proyecto I+D de Generación de conocimiento denominado “Menores Migrantes no Acompañados en España: Situación actual, circuito de atención y modo de intervención social y educativa para la inclusión”. Financiado por el Programa estatal de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico del sistema de I+D+I. IP: Violenta Quiroga de la Universidad Autónoma de Barcelona.

- Prevención de la delincuencia infanto-juvenil de menores extranjeros no acompañados en Ceuta. Financiado por la Ciudad de Ceuta. Segundo año (2018-2019). Cantidad: 82.006 €. IP. Elisa García España.

- Prevención de la delincuencia infanto-juvenil de menores extranjeros no acompañados en Ceuta. Financiado por la Ciudad de Ceuta (2017-2018). 80.000 euros. IP. Elisa García España

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OTROS MÉRITOS:

  1. Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores (FPI). Ministerio de Ciencia e Innovación de España, Agencia estatal de investigación del Reino de España. (2020-2024)
  2. Becas de apoyo a la gestión de los programas de doctorado y memoria del plan de trabajo. Programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Vicerrectorado de Estudios de Posgrado. Universidad de Málaga (2018)
  3. Beca para la realización del Máster en Derecho Penal y Política Criminal 2016/2017. Universidad de Málaga y Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). (2016)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CARGOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS:

  1. Investigadora en el Instituto andaluz interuniversitario de Criminología – sección de Málaga .
  2. Investigadora del Observatorio criminológico del Sistema penal ante la inmigración.
  3. Investigadora del Grupo español de política legislativa penal .
  4. Asistente editorial de la Revista española de investigación criminológica (REIC).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CURSOS Y JORNADAS:

- “La medición de la exclusión social en los sistemas penales sudamericanos: RIMES, una propuesta de medición”. Primer congreso internacional de la Sociedad chilena de criminología, Universidad de Temuco y Universidad de O’Higgins. Chile (2020)

- “Policy coordination: a view from the delinquency prevention of unaccompanied foreign minors”. 20th Annual Conference of the European Society of Criminology (2020)

- “Delinquency prevention of unaccompanied minors in street situation: results of a research and social intervention program”, en coautoría con Jacqueline Carvalho, Elisa García España y Elena Casado. 20th Annual Conference of the European Society of Criminology (2020)

- “Social exclusion on South American Criminal Justice Systems: RIMES, a measurement proposal”. 19th Annual Conference of the European Society of Criminology: ConverGent. Convergent roads, bridges and new pathways in Criminology. European Society of Criminology – Ghent University. Gante – Bélgica (2019).

- “Delinquency of settled immigrants in Malaga: methodological challenges”. Comunicación en coautoría con Jacqueline Carvalho da Silva. International Conference on Immigration, Crime, Citizenship in troubled times. Sociedad europea de Criminología – Observatorio criminológico del Sistema Penal ante la Inmigración (OCSPI)- Instituto andaluz interuniversitario de Criminología – Sección Málaga. Málaga – España (2019)

- “La corrupción política parlamentaria en el Perú”, en coautoría con Erick Guimaray. II Congreso nacional de jóvenes investigadores en ciencias jurídicas. Aula de Investigación Novel, Facultad de Derecho, Universidad de Málaga. Málaga – España (2018)

- “La evolución de la política criminal. Una aproximación empírica e institucional del sistema penal peruano”. XII Congreso español de Criminología. Sociedad española de investigación criminológica, Universidad de Oviedo. Oviedo – España (2018)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Después del cuerpo del contenido