El curso trata de formar expertos especializados en extranjería tanto en su vertiente jurídica como de integración y asistencia social a los colectivos de inmigrantes, se dirige a un amplio elenco de profesionales.
- Primer plazo (inscripción):425,00€ desde 19/05/2025 hasta 19/09/2025
- Segundo plazo: 400,00€ desde 22/09/2025 hasta17/10/2025
El Máster en Derecho Penal y Política Criminal se viene ofertando desde el curso 2008/2009 como enseñanza oficial. La semana pasada se graduaron los estudiantes que han cursado esta última promoción, en un emotivo acto que dará comienzo a una nueva etapa.
Enhorabuena a nuestros estudiantes, profesores, familiares y amigos por este bonito recorrido académico que hoy finaliza en un acto de clausura cargado de emoción, risas y llantos.
El pasado viernes 27 de junio tuvo lugar el Acto de Graduación del Grado en Derecho (promoción 2021-2025).
El acto estuvo protagonizado por la Secretaria General de la Universidad de Málaga, Dña. Elsa Marina Álvarez; la Decana del centro, Dña. Isabel González; el prof. Francisco Vila, quien lideró la lección magistral; los profesores Bruno Rodríguez y Jesús Fuster, nombrados padrinos del Acto; y el equipo decanal.
Enhorabuena a nuestros egresados, sus familiares y a todo el profesorado por haber formado parte de este periodo.
El pasado día 26 de junio tuvo lugar el Acto de Graduación del Grado en Criminología.
El acto estuvo protagonizado por el Vicerrector Francisco Vila (quien actuaba en nombre y representación del Rector Magnífico); la Decana de nuestro centro, Isabel González; y la madrina del acto de graduación, la prof. Aylin Mandak.
Enhorabuena a todos los egresados y sus familiares por haber llegado a esta parte final de sus estudios, un reconocimiento más que merecido.
La Facultad de Derecho siempre será vuestro centro y os desea los mejores de los éxitos en vuestro futuro profesional.
El 28 de junio, se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, una fecha de gran relevancia histórica y social.
Esta celebración rememora los disturbios de Stonewall de 1969, que marcaron un punto de inflexión en la lucha por la igualdad de derechos de la comunidad LGBTQ+. En este día, reafirmamos nuestro compromiso con los valores de diversidad, inclusión y respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
La Facultad de Derecho se une a esta conmemoración, promoviendo un entorno en el que la igualdad y el respeto sean principios fundamentales. Invitamos a toda nuestra comunidad académica a reflexionar y participar activamente en los eventos que se desarrollan en torno a esta conmemoración, fortaleciendo así nuestro compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga tiene sus orígenes en el Curso 1979-1980. Cuenta con un total de 18 aulas docentes y 6 seminarios adecuadamente equipadas. A ello se suma un Aula de Grados “Rector José María Martín Delgado”, el Aula Magna, Aula Judicial “Rector Antonio Pérez de la Cruz Blanco”, la Sala Emerita ‒ Honoris Causa, Sala Lex Flavia Malacitana, Sala de Juntas, una serie de aulas de Informática y la Biblioteca “Alejandro J. Rodríguez Carrión”.
Su oferta docente cubre todas las áreas relevantes en los ámbitos de la rama jurídica y proporciona a sus estudiantes una formación completa gracias a sus dos títulos de Grado –Derecho y Criminología-, dos Dobles Grados -ADE+Derecho y Derecho y Criminología-, 6 títulos de Máster -Máster en Abogacía y Procura, Máster en Asesoría Jurídica de Empresas, máster en Criminalidad e Intervención Social en Menores, Máster en Derecho Penal y Política Criminal, Máster en Mediación y Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Medio Ambiente-, así como el Programa de Doctorado en Ciencias jurídicas y Sociales y varias titulaciones propias. Además, su estrecha conexión con las empresas e instituciones del entorno facilita la inserción laboral de sus egresados.
Dirección: Bulevar Louis Pasteur, 26. 29071 Málaga