CV-Elena Avilés Hernández
Dª. Elena Avilés Hernández
Tel: E-mail: elenaavileshernandez@uma.es
TITULACIONES:
- Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Málaga. 2024
- Máster Universitario en Derecho Penal y Política Criminal, Universidad de Málaga, 2015-2016
- Máster Universitario en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo, Universidad de Málaga, 2018-2019
- Licenciatura en Derecho, Universidad de Granada, 2008-2014
- Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración, Universidad de Granada, 2008-2013
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CATEGORÍA ACADÉMICA:
Profesora sustituta interina (acreditada a personal permanente laboral). Área Derecho Penal. Departamento de Derecho Público. Universidad de Málaga (España).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Terrorismo y radicalización, Derecho Penal Internacional, Seguridad y defensa, Inmigración y derechos humanos, Relaciones internacionales, Ciencia política.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PUBLICACIONES:
Investigación
- Libros
1. Avilés Hernández, E., El terrorismo y su marco regulatorio actual: entre la indefinición y la sobrerregulación, Tirant Lo Blanch, ISBN: 978-84-10-95673-5, 2025.
2. Fernández Díaz, C. R.; Fernández Cabrera, M., Avilés Hernández, E (coor) Retos del estado de derecho en materia de inmigración y terrorismo, vol. 1, Iustel, Madrid, ISBN: 978-84-9890-423-9, 2022.
- Artículos
1. Avilés Hernández, E., «The terrorist phenomenon in the criminal law regulation: Spain as a case study», PHILJA Journal of Judicial Academy, n.o 2, 2023, (The PHILJA Journal of Judicial Studies), pp. 252-273, en https://philja.judiciary.gov.ph/web/viewer.html?file=PJJS_CALESA_BOOK2.pdf.
2. Avilés Hernández, E., «El yihadismo como fenómeno global: análisis de la regulación internacional y su implicación en el Código Penal español», Revista General de Derecho Penal, n.o 33, 2020, Iustel, pp. 1-53, fecha de consulta 6 octubre 2021, en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7533885.
3. Avilés Hernández, E., «López Bustos, Francisco L. (Dir.) y Bombillar Sáenz, Francisco Miguel (Coord.) (2018). Régimen jurídico del voluntariado y de la cooperación al desarrollo. Granada: Editorial Comares», Rurali: Revista interdisciplinar en estudios rurales, vol. 1, n.o 1, 2021, Universitat de València, pp. 33-35, en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8039252.
4. Avilés Hernández, E., «The populist rhetoric as a threat to human rights in Europe: Stance of the supranational institutions», Estudios de Deusto, vol. 67, n.o 2, 2019, pp. 147-161, en http://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/1719.
- Capítulos de libro
1. Avilés Hernández, E., «El delito de terrorismo y su regulación penal. problemas y divergencias en su desarrollo normativo», en Carmen Sánchez Hernández, Octavio García Pérez, Maria Fernanda Palma, Inês Ferreira Leite (eds.) Aspectos problemáticos en las relaciones entre Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tribunal de Justicia de la Unión Europea y Derecho Interno, Tirant lo Blanch, Valencia, 2023, en https://doi.org/10.36151/TLB_9788411698474.
2. Avilés Hernández, E., «Población vulnerable y prisiones: problemáticas y limitaciones de los instrumentos penitenciarios aplicables a los penados por delitos de terrorismo», en Octavio García Pérez, Carmen Sánchez Hernández (eds.) Personas vulnerables y derecho, Tirant Lo Blanch, 2024, en https://doi.org/10.36151/TLB_9788411698474.
3. Avilés Hernández, E., «El terrorismo yihadista y su repercusión en la Unión Europea: caracterización, evolución e impacto del fenómeno (1990-2021)», en Retos del estado de derecho en materia de inmigración y terrorismo, vol. 1, Iustel, Madrid, 2022 (ESTUDIOS DOCTRINALES IUSTEL), pp. 497-523.
4. Avilés Hernández, E., «El fenómeno de la radicalización violenta en el marco del terrorismo yihadista.», en Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar, Dykinson, 2021, pp. 1582-1597.
5. Avilés Hernández, E., «Rights and guarantees of unaccompanied minors: Researching the best interest of the child principle in the Spanish welfare state», en José Manuel de Torres Perea, Edward Kruk, Margarita Ortiz-Tallo Alarcón (eds.) The Routledge international handbook of shared parenting and best interest of the child, Routledge, Abingdon, Oxon ; New York, NY, 2021 (Routledge international handbooks), pp. 95-105.
6. Avilés Hernández, E., «El TEDH frente al discurso populista extremo: movimientos migratorios y protección de derechos fundamentales», en Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género, Ediciones Universidad de Salamanca, 2020, pp. 1331-1344, en https://eusal.es/index.php/eusal/catalog/book/978-84-1311-242-8.
7. Avilés Hernández, E., «El discurso de odio como límite a la libertad de expresión: Análisis de la jurisprudencia del TEDH y su influencia en el Tribunal Constitucional Español», en La influencia de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derecho Humanos en el Derecho Interno, Tirant lo Blanch, 2019, pp. 55-82, en https://doi.org/10.36151/TLB_9788413137636.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DOCENCIA:
- Libros
1. Avilés Hernández, E.; Zamora Roselló, M. R.; Bautista Hernáez, A.; Izco Rincón, M.; Martín Martínez, M. M.; Benítez Jiménez, M. J.; y otros, Guía de buenas prácticas docentes en género e igualdad, 1, UMA Editorial, Málaga, ISBN: 978-84-13-35176-6, 2022, en https://www.umaeditorial.uma.es/libro/guia-de-buenas-practicas-docentes-en-genero-e-igualdad_2630/.
- Capítulos de libro
1. Avilés Hernández, E., «Desafíos y oportunidades en la docencia en grupos grandes: Evaluación de Programas y Políticas Públicas como estudio de caso», en Antonio Martín Pardo (ed.) Docencia y evaluación en grupos de grandes dimensiones:Desafíos, respuestas y oportunidades, Tirant lo Blanch, 2024, pp. 25-44.
2. Avilés Hernández, E., «El uso de herramientas colaborativas en proyectos de investigación internacionales: Gestión de calidad del proyecto CALESA», en Innovación docente e investigación en educación y ciencias sociales: nuevos enfoques en la metodología docente, 1st ed, Dykinson, Madrid, 2021, pp. 100-109.
3. Avilés Hernández, E., «Litigación Oral en Materia Penal: simulación como técnica de aprendizaje práctico para estudiantes de grado en Derecho», en Aprendizaje colaborativo y técnicas de simulación, Tirant lo Blanch, 2020, pp. 105-117, en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7242387.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE I+D FINANCIADOS EN CONVOCATORIAS PÚBLICAS:
Grupo de investigación:
- 6/10/2024- Actualidad. SEJ-116: Derecho penal. Investigador principal: Octavio García Pérez. Universidad de Málaga
- 23/02/2021 - 6/10/2024. SEJ-593: Protección internacional de los derechos humanos, y seguridad y medio ambiente (SEGUDEMA). Investigador principal: Ana Salinas de Frías. Universidad de Málaga.
Miembro del equipo de investigación o trabajo de los siguientes proyectos:
- Título del proyecto: Influencia de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en las decisiones del Tribunal Constitucional
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (DER2015-67512-P)
Duración, 01/01/2016 - 31/12/2019
Investigador responsable: Octavio García Pérez; Carmen Sánchez Hernández
- Título del proyecto: Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Unión Europea y Derecho Interno
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (PGC2018-097607-B-100)
Duración: 01/01/2019-30/09/2022
Investigador responsable: Octavio García Pérez; Carmen Sánchez Hernández
- Título del proyecto: Derechos y garantías de las personas vulnerables en el Estado de bienestar
Entidad financiadora: Programa operativo Feder Andalucía 2014-2020 (UMA18-FEDERJA-175)
Duración, 15/11/2019-14/11/2022
Investigador responsable: Octavio García Pérez; Carmen Sánchez Hernández
- Título del proyecto: Inmigración y Derecho: retos actuales desde un enfoque interdisciplinar
Entidad financiadora: Universidad de Málaga (PPIT.UMA.B1.2018/04)
Duración, 15/05/2019 - 15/05/2021
Investigador responsable: Carmen Rocío Fernández Díaz
- Título del proyecto: Análisis de las últimas reformas de terrorismo. Una aproximación interdisciplinar
Entidad financiadora: Universidad de Málaga (PPIT.UMA.B1.2018/04)
Duración, 15/05/2019 - 15/05/2021
Investigador responsable: Marta Fernández Cabrera
- Título del proyecto: Capacity Building for Legal and Social Advancements in The Philippines - CALESA.
Entidad financiadora: Comisión Europea (EACEA) (609668-EPP-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP).
Duración: 15/01/2020-14/01/2024.
Investigador responsable: José Manuel de Torres Perea
- Título del proyecto: Derecho y protección radiológica del medio ambiente DEPRAMA
Entidad financiadora: Consejo de Seguridad Nuclear (CSN2022).
Duración:22/12/2022-21/12/2025.
Investigador principal: Octavio García Pérez.
- Título del proyecto: Medidas inclusivas para menores en situación de exclusión social.
Entidad financiadora Junta de Andalucía (ProyExcel_00514).
Duración: 02/12/2022-31/12/2025.
Investigador principal: Octavio García Pérez.
- Título del proyecto: Análisis de las últimas reformas de terrorismo. Una aproximación interdisciplinar
Entidad financiadora: Universidad de Málaga (PPIT.UMA.B1.2018/04)
Entidades participantes: Universidad de Málaga
Duración, desde: 15/05/2019 - 15/05/2021
Investigador responsable: Marta Fernández Cabrera
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTANCIAS EN UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN:
1. NOVA School of Law, Lisboa (Portugal). 2024-2025.
2. University of California, Berkeley, (Estados Unidos de América). 2020-2021.
3. Università degli Studi di Cagliari, Cerdeña (Italia). 2020-2021.
4. Incheon National University, Incheon (República de Corea). 2019-2020.